10 teorías de fans del Universo Cinematográfico de Marvel que explican mejor las películas de Marvel

10 teorías de fans del Universo Cinematográfico de Marvel que explican mejor las películas de Marvel

El Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) ha generado una oleada de intrigantes teorías de los fans a lo largo de los años, muchas de las cuales han proporcionado explicaciones más convincentes para sus intrincadas tramas que la propia franquicia. Desde sus inicios, el MCU se ha desarrollado en un extenso tapiz narrativo, que se nutre de los cómics de Marvel y, a menudo, se toma libertades creativas con las representaciones de los personajes y los arcos argumentales.

Esta libertad creativa permite un rico panorama de especulación entre los fans. La narrativa de Marvel suele generar debates e interpretaciones, lo que lleva a la formulación de teorías astutas que a veces eclipsan las tramas oficiales. A continuación, exploramos diez teorías de los fans que logran explicar las películas del MCU de manera más efectiva que las narrativas creadas por la propia Marvel.

10.Odín hizo que Loki se pareciera a Hela

Thor: Ragnarok (2017)

Hela en Thor: Ragnarok

En Thor: Ragnarok, Hela surge como una formidable antagonista, revelándose como la hija de Odín, que estuvo encarcelada durante mucho tiempo. Si bien su personaje se inspira en la serie de cómics, el MCU diverge significativamente en su historia de fondo. En particular, el sorprendente parecido de Hela con Loki llama la atención; se la representa como su hermana, mientras que en los cómics es en realidad su hija.

Una teoría popular sugiere que cuando Odín adoptó a Loki, inconscientemente adornó al joven Gigante de Hielo con rasgos que recordaban a Hela, ya que todavía la estaba contemplando.Esta teoría postula que Odín usó magia para modificar físicamente la apariencia de Loki para que se pareciera a Hela. A pesar de no ser reconocida en la franquicia, esta teoría presenta una conexión narrativa más profunda que la presentación del MCU.

9 Midtown es una escuela imán para SHIELD

Spider-Man: Lejos de casa (2019)

Escuela Midtown en Spider-Man: Far From Home

A medida que Spider-Man se integra más profundamente en los Vengadores, surgen teorías de los fanáticos que vinculan su trayectoria educativa con SHIELD. Una teoría convincente sugiere que la Escuela de Ciencia y Tecnología de Midtown sirve como una escuela imán para SHIELD, posiblemente financiada por la organización para reclutar y entrenar a individuos talentosos como Peter Parker para futuros roles dentro de la agencia.

Esta teoría cobra fuerza cuando se considera la eficiencia con la que los Skrulls, personificando a Nick Fury y Maria Hill, manejaron los recursos durante la película. Explica hábilmente el rápido ascenso de Parker al radar de Tony Stark y proporciona una cohesión narrativa que falta en la representación del MCU.

8 Tony Stark sintetizó a Uru en Iron Man 2

El hombre de hierro 2 (2010)

A lo largo de su viaje en el MCU, Tony Stark logra muchas hazañas innovadoras, una de las cuales implica sintetizar un nuevo elemento que finalmente le salva la vida. Sin embargo, el MCU nunca define este elemento, lo que lleva a una teoría de los fanáticos que invita a la reflexión y sugiere que puede ser Uru, el mismo material del que se forja el martillo Mjolnir de Thor.

7.Heimdall tuvo la gema del alma todo el tiempo

Thor (2011)

En medio de la preparación de la Saga del Infinito, los fanáticos surgieron con teorías relacionadas con el paradero de la esquiva Gema del Alma. Una teoría asoció a Heimdall con la Gema del Alma debido a que el acrónimo THANOS sirve como una posible clave para identificar las ubicaciones de las gemas.

Piedra del infinito

Ubicación

yo

Piedra espacial

T- esseract

yo

Piedra del alma

Heimdall o hierba en forma de corazón

A

Piedra de la realidad

Un éter

norte

Piedra del tiempo

Collar (Ojo de Agamotto)

EL

Piedra de poder

O rb

S

Piedra de la mente

Cetro

A pesar de que los fanáticos creían que Heimdall podría poseer la Gema del Alma debido a sus brillantes ojos anaranjados, la teoría finalmente se disipó cuando se descubrió la Gema del Alma en Vormir. Sin embargo, la idea de que Heimdall podría ser el guardián de la gema sigue siendo más fascinante que la explicación canónica.

6 Mefisto aparecería en No Way Home

Spider-Man: Sin camino a casa (2021)

Doctor Strange en Spider-Man: Sin camino a casa

La expectación que generó No Way Home desató las especulaciones sobre si Mephisto finalmente haría su debut en el MCU. Esta teoría surgió de la aparente alineación de la película con la historia de One More Day, en la que Peter Parker intercambia el secreto de su identidad por la seguridad de la tía May.

Los fanáticos señalaron el comportamiento inusual de Doctor Strange en el tráiler, lo que generó expectativas de la participación de Mephisto. Sin embargo, con el estreno de la película, estas aspiraciones se desvanecieron, dejando a muchos decepcionados ya que el personaje no se encontraba por ningún lado y el potencial para una adaptación impactante permaneció sin explorar.

5 El ego es un parásito, no un ser celestial

Guardianes de la Galaxia Vol.2 (2017)

El ego en Guardianes de la Galaxia Vol 2

Ego, presentado como el padre de Star-Lord, afirma ser un Celestial en Guardianes de la Galaxia Vol.2. Sin embargo, una teoría de un fan postula que Ego es en realidad una entidad parásita que se alimenta de energía Celestial en lugar de ser uno él mismo.

La introducción de los Celestiales en Eternals enfatiza aún más las diferencias entre ambos. La teoría sugiere que la supervivencia de Ego depende de extraer poder de los Celestiales latentes, como el que se encuentra debajo de la Tierra, lo que presenta una comprensión más completa de su naturaleza que las vagas afirmaciones que se hacen en la película.

4.Alexander Pierce era el Cráneo Rojo disfrazado

Capitán América: El soldado del invierno (2014)

Cráneo Rojo en Vengadores: Endgame

En la compleja red del MCU, la teoría de que Alexander Pierce (interpretado por Robert Redford) podría haber sido Red Skull disfrazado ganó fuerza antes del debut de The Winter Soldier. Esta conjetura no era infundada, dado que la película implica la infiltración de Hydra en SHIELD.

Sin embargo, la película confirmó la identidad de Pierce, lo que hizo que la teoría fuera inexacta. A pesar de que las primeras implicaciones del reparto sugerían una mayor importancia, su personaje al final siguió siendo tan sencillo como se presentaba.

3 La gema del alma estaba en Wakanda

Vengadores: Infinity War (2018)

T'Challa en Pantera Negra

Antes del estreno de Infinity War, surgió una teoría fascinante que proponía que la Gema del Alma se podía encontrar en Wakanda, específicamente vinculada a la hierba con forma de corazón responsable de otorgar poderes a Pantera Negra. Esta idea conectaba los poderes de la hierba con las habilidades conceptuales de la Gema del Alma.

Aunque esta teoría fue finalmente refutada, no obstante presentó una perspectiva narrativa intrigante que parecía más lógica que la eventual revelación de la ubicación de la Gema del Alma.

2 WandaVision introduciría mutantes en el MCU

WandaVision (2021)

Wanda y Visión en WandaVision

WandaVision marcó un punto de inflexión importante en el MCU, insinuando futuras conexiones con el Multiverso. Surgieron especulaciones en torno a la posible introducción de mutantes, especialmente con la elección de Evan Peters, conocido por su interpretación de Quicksilver en las películas de X-Men.

A pesar de algunas alusiones a sus cualidades mutantes latentes, WandaVision finalmente se abstuvo de presentar mutantes reales, decepcionando a muchos fanáticos que esperaban una exploración más profunda de las raíces de su personaje.

1 La Gema de la Mente es el verdadero villano de la saga del Infinito

Los Vengadores (2012)

Wanda Maximoff y la gema de la mente

Una de las teorías más complejas que han surgido entre los fans sugiere que la Gema de la Mente encarna al verdadero villano de la Saga del Infinito. Esta teoría sostiene que manipuló a Thanos para que lanzara su campaña genocida, corrompiendo posteriormente a Loki para que invadiera la Tierra y, en última instancia, dando lugar a Ultrón, que tenía como objetivo aniquilar a la humanidad.

Cada giro de esta teoría sugiere que la única línea temporal ganadora de Doctor Strange requería la victoria de Thanos para neutralizar la influencia malvada de la Gema de la Mente. Si bien esta teoría nunca se confirmó en el MCU, funciona como una interpretación convincente que supera las estructuras narrativas establecidas dentro de la franquicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *