
La euforia que se siente al dominar un videojuego en modo difícil es una experiencia que resuena en muchos jugadores. Requiere una inversión considerable de tiempo y perseverancia, y a menudo resulta en numerosos intentos, pero en el momento en que aparecen los créditos tras superar un modo de juego agotador, la satisfacción es inigualable.
Si bien muchos juegos son divertidos en su configuración estándar, sus variantes más exigentes están diseñadas para ofrecer un desafío intenso que puede poner a prueba los límites de la habilidad y la paciencia del jugador. De hecho, la intensidad de estos modos puede ser tan abrumadora que los jugadores pueden frustrarse hasta el punto de abandonar el juego por completo.
10 Kingdom Come: Liberación 2
Actualización del modo Hardcore

El nuevo Modo Hardcore de Kingdom Come: Deliverance 2 aumenta el desafío en comparación con su predecesor. Desde el principio, los jugadores se ven obligados a seleccionar tres ventajas negativas, como el hambre frecuente o el mayor consumo de resistencia, que se mantienen durante toda la aventura. Sumado a la eliminación de la asistencia del HUD, el flanqueo enemigo y la ausencia de ayudas visuales durante el combate, la experiencia se basa en un profundo realismo.
Este modo también elimina las opciones de viaje rápido y las pistas, lo que exige que los jugadores se comprometan a memorizar el entorno y navegar únicamente mediante la observación.
9 Minecraft
Variante de supervivencia hardcore

Aunque Minecraft suele considerarse un juego relajante, sobre todo en el Modo Creativo, su variante de Supervivencia Extrema transforma la experiencia por completo. En este difícil escenario, los jugadores se enfrentan a una muerte permanente, lo que significa que un solo error, como caerse de una gran altura o encontrarse con una enredadera explosiva, podría echar a perder horas de esfuerzo. El juego fija la dificultad en «DIFÍCIL», intensificando cada encuentro.
Para sobrevivir en el modo Hardcore es necesario planificar meticulosamente y tener un conocimiento profundo del entorno para soportar los desafíos de la noche.
8 Dios de la guerra (2018)
“Dame un dios de la guerra”

En su dificultad estándar, God of War (2018) es un título accesible y visualmente impactante. Sin embargo, el modo «Dame God of War» está dirigido a jugadores que buscan una auténtica prueba de resistencia y habilidad. Este modo extremo aumenta la fuerza del enemigo a la vez que proporciona recursos limitados, lo que desafía a los jugadores a adaptarse rápidamente.
El juego introduce una mecánica que permite a los enemigos ganar experiencia durante el combate, aumentando su salud y agresividad, lo que aumenta aún más la dificultad. Los enfrentamientos con jefes, que podrían ser manejables en modo normal, se convierten en formidables pruebas de resiliencia y estrategia.
7 Sobrevivir
Dificultad demente

Outlast es famoso por sus elementos de terror, que crean una atmósfera de terror incluso en el modo normal. La dificultad Insana aumenta drásticamente esta intensidad, eliminando todos los puntos de control. Un solo paso en falso puede obligar a los jugadores a reiniciar desde cero, lo que puede ser desalentador en momentos de tensión. Además, con la batería limitada de la cámara, la supervivencia se vuelve precaria, ya que los enemigos golpean con mucha más fuerza.
Los jugadores se verán sometidos a una prueba exhaustiva, ya que un error fatal conduce a otra travesía por el asilo de pesadilla.
6 Wolfenstein II: El nuevo coloso
Mi vida de moda

En Wolfenstein, los jugadores suelen sentirse invencibles, derrotando a sus enemigos con una amplia gama de armas. Sin embargo, el modo Mein Leben ofrece una experiencia más humilde, intensificando el desafío en comparación con los niveles de dificultad altos anteriores. En este modo, los jugadores sufren muerte permanente, lo que significa que cada intento fallido implica la pérdida de todo el progreso.
La dificultad implacable y creciente del enemigo puede agotar incluso a los jugadores más experimentados, lo que les exige dominar todas las mecánicas para evitar cometer errores costosos.
5 Uncharted: La colección de Nathan Drake
Dificultad brutal

Si bien la jugabilidad de Uncharted es divertida, la dificultad Brutal la eleva a un nivel completamente nuevo. Para acceder a esta configuración, los jugadores deben completar primero el ya de por sí desafiante modo «Aplastante».En Brutal, los enemigos son increíblemente letales, capaces de eliminar a los jugadores con solo un par de disparos, a menudo con precisión milimétrica y munición mínima.
Confiar en el posicionamiento estratégico y la precisión se vuelve esencial para sobrevivir en esta dificultad implacable.
4 Dead Space 2
Modo Hardcore

Dead Space 2 equilibra bien la tensión y la estrategia en su modo de juego estándar, pero el Modo Intenso presenta desafíos exigentes. Este modo presenta enemigos mejorados, menos recursos y, notablemente, la ausencia de puntos de control. Los jugadores solo tienen tres partidas guardadas manuales, lo que requiere una planificación cuidadosa.
Un solo error podría significar perder el progreso de varios capítulos, lo que hace que cada elección sea crucial.
3 Remake de Final Fantasy VII
Modo difícil NG+

Final Fantasy VII Remake ofrece un Modo Difícil que se desbloquea tras completar el juego, lo que permite a los jugadores conservar su equipo para una nueva partida. Sin embargo, no es nada fácil. En este modo, el uso de objetos está totalmente prohibido y el PM no se regenera entre batallas, lo que obliga a los jugadores a gestionar sus recursos con cuidado.
Con enemigos más duros y con mayor salud, este modo está diseñado para jugadores dedicados que buscan un verdadero desafío.
2 Doom Eternal
Modo Ultra Pesadilla

El Modo Ultra Pesadilla de Doom Eternal se erige como uno de los desafíos más formidables del mundo de los videojuegos. Este modo incluye muerte permanente, con adversarios que representan amenazas letales, manteniendo a los jugadores en vilo mientras luchan por la supervivencia. Un solo movimiento mal calculado puede arruinar horas de progreso, por lo que la habilidad y la precisión son fundamentales.
Los jugadores deben dominar las técnicas para navegar por el frenético mundo, lo que lo convierte en una selección ideal para aquellos que buscan un desafío auténtico que lleve sus habilidades al límite.
1 El mal interior
AKUMU

Para aquellos lo suficientemente valientes como para explorar un nivel de dificultad excepcionalmente exigente, «Akumu» de The Evil Within no es para los débiles. Las dificultades iniciales ya presentan desafíos, pero Akumu lo intensifica todo con enemigos más rápidos y letales, numerosas trampas y escasos recursos.
La característica distintiva de Akumu es su mecánica de muerte de un solo golpe, lo que significa que cualquier daño recibido puede resultar en una muerte instantánea, obligando a los jugadores a reiniciar desde puntos de control distantes. Este nivel de dificultad lleva a muchos jugadores a abandonar la experiencia por completo, ya que exige una habilidad excepcional y una persistencia inquebrantable.
Deja una respuesta