
A medida que uno envejece, la pasión por los videojuegos a veces queda relegada a un segundo plano debido a las limitaciones de tiempo, lo que dificulta disfrutar de largas sesiones de juego. Esta realidad ha obligado a muchos jugadores, incluyéndome a mí, a buscar títulos que ofrezcan experiencias atractivas en formatos más cortos.
Si bien las narrativas extensas suelen dominar las conversaciones en la comunidad gamer, existe una cantidad notable de juegos más cortos que no solo cautivan a los jugadores, sino que también dejan una impresión duradera. En este artículo, exploraremos diez juegos excepcionales que se pueden completar en cinco horas o menos, cada uno con una puntuación promedio de 85 o más en Metacritic, según HowLongToBeat.
10 Una caminata corta
Una montaña de emociones

Aunque los juegos acogedores no suelen ser de mi preferencia, A Short Hike tiene un encanto irresistible. Su premisa es simple: escalar una montaña, pero el juego se nutre de sus entrañables personajes y momentos espontáneos que crean una conexión profunda con los jugadores.
La extraordinaria belleza de su mundo, combinada con diálogos emotivos, invita a la exploración y la interacción, enriqueciendo la experiencia. Los jugadores descubren que cada conversación contribuye a un tema profundo: la naturaleza efímera de la vida y la importancia de apreciar cada instante.
La mecánica de deslizamiento muestra hermosamente el vibrante arte de píxeles, pero la verdadera recompensa radica en las sonrisas generadas a través de cada encuentro con el personaje que resuenan con alegría en nuestro interior.
9 Despelote
Para los fanáticos del fútbol

Como aficionado al fútbol latinoamericano, puede que sea un poco parcial, pero es evidente que Despelote merece su alta calificación entre los mejores juegos de 2025. Esta creación ecuatoriana captura a la perfección la esencia de la década del 2000 a través de su estilo artístico y narrativa distintivos, transportando a los jugadores al Ecuador de principios del siglo XX durante sus preparativos para la Copa Mundial.
El juego, aunque mecánicamente sencillo, presenta una narrativa impactante, entrelazada con elementos culturales e históricos, que proporciona una comprensión más profunda del pasado del país y sus implicaciones en Sudamérica. La nostalgia de los juegos de la infancia, combinada con partidos reales de fútbol ecuatoriano, crea una experiencia inmersiva que trasciende el juego tradicional.
8 Aguas abajo
Escalando sobre una civilización

Jusant es otro juego independiente centrado en la escalada que encarna una calidad excepcional. En la última década, pocos títulos han logrado establecer una conexión tan profunda con sus mundos e historias, principalmente aprovechando la narrativa ambiental de forma impactante.
La experiencia de descubrir una civilización perdida a través de su arquitectura y las notas que dejó es increíblemente conmovedora, realzada por impresionantes elementos audiovisuales que sumergen a los jugadores por completo en el mundo. Incluso considerando su género como un juego de plataformas y puzles, Jusant se transforma en una aventura mágica, enriquecida por su profunda narrativa.
7 Mullet Madjack
La magia de las balas y los colores intensos

En el mundo de los juegos de disparos en primera persona, las campañas cortas y atractivas que priorizan la calidad brillan con luz propia, como Mullet Madjack. Este título trepidante garantiza que, en tan solo tres horas, los jugadores se encuentren con secuencias llenas de energía que muchos juegos AAA envidian.
Con una narrativa que satiriza el consumo excesivo de los jugadores, Mullet Madjack logra un equilibrio entre ofrecer experiencias emocionantes y criticar la industria. Con varios modos de juego, ofrece una experiencia única y estimulante, haciendo que cada momento sea emocionante y memorable.
Si bien su estética audaz y sus ruidosos paisajes sonoros pueden no satisfacer a todos los jugadores, aquellos que acepten el caos se encontrarán inmersos en un viaje salvaje e inolvidable.
6 Enjuague bucal

Tras jugar a Mouthwashing poco después de su impactante lanzamiento en la comunidad gamer, quedó claro por qué este título cosechó tal éxito. A pesar de algunas frustraciones por su linealidad, el juego desprende una atmósfera increíble gracias a sus cautivadores diálogos y secuencias llenas de tensión.
A medida que los jugadores se adentran en las profundidades psicológicas del Tulpar, se encuentran con una crítica al capitalismo entrelazada con una narrativa inquietante que deja un profundo impacto. Los últimos treinta minutos de la trama son una clase magistral de narrativa, integrando a la perfección elementos audiovisuales que evocan un espectro de emociones.
5 ADENTRO
Escapar de la opresión

INSIDE es inigualable por crear una atmósfera inolvidable que resuena profundamente. Desde el principio, Playdead sumerge a los jugadores en sentimientos de desesperación, vulnerabilidad y miedo que persisten mucho después de terminar el juego, trascendiendo la dependencia de gráficos de vanguardia.
Con una narrativa silenciosa que se desenvuelve entre el horror corporal y las imágenes en escala de grises, cada rompecabezas se convierte en una experiencia trepidante donde cualquier paso en falso podría llevarte a la muerte. Esta combinación única de tensión y supervivencia consolida a INSIDE como una obra maestra atemporal, cada vez más venerada con el paso de los años.
4 La parábola de Stanley
La paradoja de la libertad

La duración de la experiencia en The Stanley Parable varía considerablemente, pero sus conceptos fundamentales son inmediatamente perceptibles. El juego desafía las nociones convencionales de libertad del jugador, exponiendo las limitaciones impuestas por la programación.
Ponerse en la piel de Stanley permite explorar una de las narrativas más ingeniosas de los videojuegos, cuestionando la esencia misma de la elección en los juegos y en nuestras vidas. Meticulosamente elaborada, The Stanley Parable destaca no solo por su valor de entretenimiento, sino también por su capacidad para provocar una profunda reflexión sobre la autonomía y la estructura tanto en los videojuegos como en la realidad.
3 Viaje
Dos horas para recordar

Experimentar Journey es como una aventura trascendental que no olvidarás fácilmente, a veces más impactante que los extensos mundos abiertos repletos de contenido. Pocos jugadores salen indemnes de la exquisita creación de thatgamecompany, cautivados por su impresionante presentación audiovisual.
Deslizarse por las dunas arenosas de una antigua civilización mientras se conecta con otros jugadores a través del movimiento y el sonido evoca una atmósfera imposible de replicar. Incluso más de una década después de su lanzamiento, el legado de Journey se mantiene firme, demostrando que la simplicidad, bien ejecutada, crea un impacto emocional duradero que muchos juegos intentan, pero pocos logran.
2 Portal
El rey de los rompecabezas

Como defensor de los juegos que combinan diversos géneros, considero que la combinación de disparos en primera persona y puzles de Portal es innovadora y está ejecutada con maestría. Aunque desarrollado por Valve, conocido por múltiples obras maestras de videojuegos, Portal es un magnífico ejemplo de jugabilidad basada en la física, entrelazada con una narrativa cautivadora.
Reconocido por su ingenioso diseño de niveles, su inolvidable personaje GLaDOS y su narrativa innovadora, Portal se mantiene entre los videojuegos más importantes de su generación, completándose fácilmente en tan solo unas horas. Si bien su secuela ofrece una experiencia aún mayor, es una hazaña notable encapsular ideas tan complejas en una experiencia de juego aparentemente simple.
1 Lo que queda de Edith Finch
Regocijo en la tragedia

A pesar de defender la jugabilidad como piedra angular de los videojuegos, un título como What Remains of Edith Finch desafía esa creencia con su narrativa emotiva. Tras explorar más de 550 juegos, pocos han provocado lágrimas con tanta eficacia como esta conmovedora historia de la familia Finch.
Su cautivadora banda sonora, sus innovadoras mecánicas y sus impactantes secuencias narrativas lo sitúan en un ámbito que va más allá de la mera jugabilidad, mostrando una forma de arte que cautiva y devasta a la vez. Aunque completar el juego solo toma tres horas, su carga emocional perdura mucho después, invocando nostalgia, melancolía y un atisbo de esperanza en el futuro.
What Remains of Edith Finch es una clase magistral de narración que entrelaza a la perfección la fragilidad de la humanidad con su belleza y consolida su lugar como un título destacado en el universo de los videojuegos.
Deja una respuesta