
Los videojuegos vienen en varios formatos, cada uno con su propio atractivo; sin embargo, los juegos de mundo abierto destacan por su extraordinaria capacidad para brindar experiencias inmersivas. Cuando los jugadores pueden explorar entornos extensos sin la interrupción de las pantallas de carga, se encuentran con mundos ricos e interactivos llenos de diversas actividades que desafían sus habilidades de juego de forma emocionante.
Por otro lado, incluso algunos juegos lineales tienen el potencial de evolucionar hacia magníficas experiencias de mundo abierto, adoptando la filosofía de exploración y descubrimiento que caracteriza a este género. Con esto en mente, presento una recopilación detallada de diez juegos lineales que, si se reinventaran como mundos abiertos, podrían mejorar considerablemente su dinámica de juego.
10 Singularidad
Reconstruyendo la historia

La singularidad suele pasarse por alto en los juegos de disparos en primera persona, reconocidos por su cautivadora narrativa histórica y sus innovadoras mecánicas de manipulación del tiempo. Imaginar una versión de mundo abierto de su campaña, aunque desafiante, podría ofrecer a los jugadores una experiencia inigualable.La oportunidad de recorrer la misma ubicación a través de diferentes líneas temporales, interactuando con elementos ambientales dinámicos mediante la manipulación del tiempo, podría abrir un sinfín de posibilidades de juego innovadoras.
Aunque ambicioso, la realización de este concepto podría finalmente colocar a Singularity en el centro de atención que merece.
9 Vencer
Estilo de causa justa

Famoso por su intensa mecánica de disparos en tercera persona, Vanquish cautiva a los jugadores con una experiencia de juego trepidante y llena de adrenalina. La perspectiva de desarrollar un vasto mundo abierto que mantenga este ritmo frenético y permita batallas contra jefes más grandes y formidables resulta increíblemente atractiva.Un diseño de niveles reestructurado, adaptado a la exploración del mundo abierto, complementado con un sólido sistema de progresión, podría convertir Vanquish en una aventura más larga e inmersiva.
8 La ira de Asura
Luchando con los dioses titánicos

Aunque la jugabilidad de Asura’s Wrath quizá no sea su punto fuerte, es sin duda uno de los títulos más fascinantes de su generación. La combinación de profundidad narrativa, impresionantes escenas cinemáticas y temática mitológica crea una atmósfera cautivadora. La transición a un formato de mundo abierto, donde los jugadores pueden participar en batallas épicas contra colosales dioses intergalácticos con mayor libertad de movimiento, mejoraría enormemente la experiencia de juego.
Las mejoras en la mecánica del beat-em-up y la accesibilidad al final real sin depender de contenido adicional mejorarían aún más su potencial para una secuela.
7 El último de nosotros 2
Ampliando la experiencia de Seattle

Aunque una secuela de The Last of Us 2 podría no ser necesaria, una adaptación de mundo abierto se percibe como una evolución natural de la franquicia, especialmente dado el entorno inmersivo de Seattle representado en la última entrega.Ofrecer a los jugadores más caminos y oportunidades adicionales de exploración crearía una narrativa postapocalíptica más rica, en lugar de ceñirse a una progresión argumental lineal. Esta posibilidad no solo mantiene la intensidad de la serie, sino que también mejora la experiencia general.
6 Prisa
Corre hacia el infinito

Considerado uno de los títulos indie más atractivos de 2025, Haste ofrece una experiencia de juego dinámica. Sin embargo, la separación de niveles interrumpe lo que, de otro modo, podría ser una sesión de juego fluida. Permitir un entorno de mundo abierto completamente ininterrumpido y sin pantallas de carga mejoraría significativamente la naturaleza adictiva de su mecánica de juego. Si bien la jugabilidad actual es notable, el formato de mundo abierto podría elevar a Haste a un nivel extraordinario.
5 Lista negra de Splinter Cell
Una base sólida para algo más grande

Como uno de los mejores videojuegos de sigilo de la historia, Splinter Cell Blacklist sienta las bases para futuros desarrollos. Los escenarios globales y las misiones adaptadas al entorno ofrecen una experiencia atractiva que podría mejorarse aún más en un mundo abierto. Imagina recorrer ubicaciones internacionales con mínimas restricciones de movimiento y objetivos: una experiencia de juego fluida que recuerda a Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.
4 Wolfenstein II: El nuevo coloso
Destrucción a gran escala

Basándose en las fortalezas de su predecesor, Wolfenstein II: The New Colossus ofrece una experiencia cautivadora caracterizada por niveles expansivos y recompensas por la exploración.La posibilidad de participar en batallas a gran escala contra regímenes opresores por el control de territorios crearía una dinámica de juego emocionante. MachineGames ha perfeccionado los elementos de disparos y el diseño de niveles, haciéndolos ideales para una adaptación de mundo abierto que potencia la autonomía de los jugadores.
3 Mentiras de P
Tiempos y profundidad

Como uno de los títulos más destacados de los últimos años, Lies of P captura la esencia de sus inspiradores predecesores. Reflejos de la franquicia Dark Souls y Bloodborne, el mundo interconectado del juego crea una sensación orgánica que mejora la inmersión. Partiendo de esto, la transición a un formato de mundo abierto podría permitir una exploración más profunda de Krat y su extensa historia. Si bien la narrativa lineal actual es agradable, una experiencia de mundo abierto sin duda enriquecería la jugabilidad y el desarrollo de la historia.
2 Uncharted 4: El desenlace del ladrón
Más búsqueda de tesoros

Al igual que mi opinión sobre The Last of Us, creo que Uncharted está bien posicionado tal como está actualmente, aunque su continuación podría resultar intrigante. Dado que Uncharted 4: El Desenlace del Ladrón representa la evolución de la serie, la transición hacia un marco más abierto podría proporcionar el impulso necesario.Esto daría a los jugadores mayor libertad, mejorando la experiencia de búsqueda de tesoros al priorizar la exploración, la búsqueda de pistas y el descubrimiento de recompensas. En lugar de continuar la aventura de Nathan Drake, introducir un nuevo protagonista en diferentes escenarios podría revitalizar la franquicia con nuevas mecánicas de investigación.
1 ladrón
Un concepto con un potencial indescriptible

A pesar de la acogida dispar de la última entrega de Thief, su potencial sigue siendo evidente, lo que sugiere amplias posibilidades para la franquicia si se revitaliza. El juego presenta niveles más abiertos que contribuyen a una experiencia tranquila como maestro ladrón. Implementar misiones más interconectadas en un vasto entorno urbano, donde los jugadores pueden participar en diversos atracos elaborados antes de regresar a su escondite para planificar su próximo objetivo, podría generar diversas oportunidades de juego.Revivir Thief con estas mecánicas innovadoras podría consolidar su lugar en el panorama de los videojuegos contemporáneos. De lo contrario, la serie podría caer en el olvido, dejando a los fans con ganas de más.
Deja una respuesta