10 juegos innovadores que redefinieron la mecánica clásica del juego

10 juegos innovadores que redefinieron la mecánica clásica del juego

El panorama de los videojuegos ha cambiado drásticamente desde la simplicidad de las mecánicas iniciales, como mover bloques para golpear una pelota. Sin embargo, a pesar de esta evolución, ciertos elementos fundamentales siguen presentes en varios títulos. Mecánicas básicas como la salud, la progresión de habilidades y el daño infligido forman la base de las experiencias de juego, que los jugadores suelen esperar según las convenciones del género. Sin embargo, curiosamente, algunos juegos han tomado estas mecánicas tradicionales y las han reinventado de forma innovadora.

De hecho, la reinvención de estas mecánicas ha llevado a que algunas se adopten tan ampliamente que han suplantado sus formas originales. Como ávido entusiasta de la historia de los videojuegos, me ha fascinado explorar cómo mecánicas específicas se han transformado y reinventado a través de diversos títulos a lo largo del tiempo. Para quienes comparten esta curiosidad, presento una colección de juegos que destacan por sus ingeniosas versiones de mecánicas clásicas.

Esta recopilación se centra en las mecánicas tradicionales esenciales de géneros de juegos reconocidos, como los shooters y los RPG. Analizamos juegos que han revitalizado estas mecánicas, asegurándonos de que sigan siendo lo suficientemente reconocibles como para diferenciarlas de conceptos completamente nuevos.

10 Mecánicas de construcción de bases: Envuelto

Ensamblaje de bases pieza por pieza

Jugador envuelto de pie junto a un acantilado con salida del sol

Mi afinidad por los juegos de supervivencia me ha familiarizado con la mecánica de construcción de bases, que suele caracterizarse por sistemas de cuadrícula que dictan cómo los jugadores pueden ensamblar las estructuras. En muchos casos, elementos como paredes y suelos siguen un patrón de cuadrícula, lo que limita los ángulos en los que se pueden colocar.

Si bien este método tiene sus ventajas, limita la construcción creativa.Enshrouded rompe este molde al utilizar un sistema basado en vóxeles. Los jugadores siguen recolectando recursos para construir sus bases, pero obtienen un grado de libertad que antes no tenían, lo que les permite crear diseños intrincados, desde castillos góticos hasta encantadoras madrigueras de hobbits, sin ajustarse a una cuadrícula estricta.

9.Elaboración: Minecraft

Elaboración más allá de la recolección de recursos

Minecraft Steve cargando contra un caballo

Como jugador habitual de juegos de supervivencia, Minecraft sigue siendo un elemento básico en mi rutina de juego. Ha revolucionado la mecánica de creación al introducir un enfoque único y práctico para la creación de objetos.

Tradicionalmente, la artesanía solo requería que los jugadores poseyeran los materiales necesarios y seleccionaran el objeto deseado de una lista. Sin embargo, en Minecraft, los jugadores deben organizar estos recursos en configuraciones específicas en una mesa de trabajo, un método que fomenta la exploración y la experimentación. Por ejemplo, fabricar un hacha de piedra requiere una disposición meticulosa: colocar palos en las ranuras centrales y alinear bloques de piedra a los lados.

Alineación de 8 jugadores: Fable 2

Cambios dinámicos de personajes según las elecciones del jugador

Fable 2 Aldeanos reunidos en la plaza

En el género RPG, mecánicas como la salud, el daño, la progresión de habilidades y la alineación del jugador son predominantes. El concepto de alineación del jugador, derivado de los RPG de mesa, se exploró notablemente en Star Wars: Caballeros de la Antigua República, donde los cambios en la apariencia de los personajes reflejaban visualmente su alineación hacia el lado de la Luz o el lado Oscuro.

Fable 2 promueve esta idea al integrar la alineación con las estadísticas del personaje. Mejorar la fuerza de tu personaje altera su apariencia, dando manifestaciones físicas a las decisiones del jugador. Como alguien que suele jugar con buenos rasgos, me encontré experimentando con opciones más oscuras simplemente para presenciar la transformación en el comportamiento de mi personaje.

7 Progresión de habilidades: The Elder Scrolls III: Morrowind

Crecimiento de la competencia a través del uso

Asesinos de la Hermandad Oscura en Morrowind.

La progresión de habilidades es una mecánica esencial que ha permeado múltiples géneros de juegos. Los juegos de rol tradicionales suelen recompensar a los jugadores con puntos de habilidad al subir de nivel, lo que permite asignar habilidades o atributos. The Elder Scrolls III: Morrowind adoptó un enfoque diferente al vincular la mejora de habilidades directamente con las acciones del jugador.

En este juego, a medida que usas armas o habilidades con frecuencia, estas mejoran, lo que hace crucial disfrutar del juego que disfrutas. Como aficionado a las mecánicas de sigilo con dagas, mis habilidades de sigilo y combate a una mano alcanzaban nuevas cotas mucho más rápido que las de otros.

6 Comportamiento de la IA enemiga: El bosque

IA adaptativa que evoluciona con las acciones del jugador

Los caníbales del bosque observando al jugador

Volviendo al género de supervivencia, The Forest ha avanzado mucho en el comportamiento de la IA enemiga. En muchos juegos, la IA enemiga tiende a comportarse de forma predecible y a menudo muestra reacciones simplistas, centrándose únicamente en atacar a los jugadores.

En contraste, The Forest presenta una IA sofisticada que aprende de las acciones del jugador, adaptándose y respondiendo a diferentes estrategias. Por ejemplo, observé a uno de los caníbales rescatando a un aliado caído, demostrando un nivel de trabajo en equipo nunca visto en muchos títulos. A medida que los jugadores colocan trampas y construyen defensas, la IA evalúa y formula tácticas para contrarrestarlas, aumentando la emoción y la tensión de la supervivencia.

5 Medidor de cordura: Amnesia: The Dark Descent

La lucha por la cordura

Amnesia: El oscuro descenso dentro de una cueva inundada con una figura espeluznante al fondo

En el mundo del survival horror, el medidor de cordura es una mecánica que disfruto especialmente. Si bien han aparecido variaciones de medidores de cordura en numerosos juegos, como títulos de terror cósmico, Eternal Darkness: Sanity’s Requiem merece crédito por su introducción original.

El medidor de cordura mide la estabilidad mental de un personaje, lo que provoca sucesos extraños al cruzar ciertos umbrales.Amnesia: The Dark Descent se basa en esta idea al vincular la pérdida de cordura con las fuentes de luz: los jugadores deben buscar cerillas, linternas y otros elementos de iluminación para mantener la cordura de su personaje.

Esto crea una experiencia de juego única y estratégica: los jugadores deben encontrar un equilibrio entre evitar a los monstruos que acechan en la oscuridad y la necesidad de evitar que su medidor de cordura se agote.

4.Obtener la salud máxima: Valheim

Un nuevo enfoque para mejorar la salud

Captura de pantalla de Valheim con gigante

Las mecánicas de salud son un elemento básico en los videojuegos, y suelen incluir sistemas asociados para mejorarla. Tradicionalmente, aumentar la salud se correlaciona con la subida de nivel del jugador. En cambio, Valheim innova este concepto al implementar la comida como medio para obtener la máxima salud.

Los jugadores deben preparar comidas nutritivas, desde bayas básicas hasta platos más complejos para afrontar los formidables desafíos que presenta el juego. Esta gratificante exploración de la artesanía culinaria permite una mayor inmersión a medida que los jugadores se preparan adecuadamente para los encuentros.

3 Regeneración de salud: Halo 2

Una transformación en la recuperación de la salud

Halo 2 Master Chief mirando a través de la mira

Halo 2 redefinió la mecánica de salud en el género de los shooters al introducir la regeneración de salud. Anteriormente, los jugadores retenían el daño hasta encontrar objetos curativos, lo que alteraba significativamente las tácticas. Halo 2 cambió esto al permitir que los jugadores recuperaran salud automáticamente siempre que evitaran el daño durante un breve periodo.

Este concepto, inicialmente insinuado en el Halo original con la regeneración del escudo, ahora se ha convertido en un estándar popular en los juegos de disparos e incluso en otros géneros, lo que demuestra cómo una reinvención impactante puede eclipsar las mecánicas tradicionales.

2 Bullet Time: Revólver de Red Dead

Manipulación innovadora del tiempo en combate

Red Dead Revolver Rojo usando la ametralladora Gatling

Inspirado en las icónicas escenas de Matrix, el término «Tiempo Bala» encarna la sensación de animación suspendida durante el combate. La serie Max Payne popularizó esta mecánica, permitiendo a los jugadores ralentizar el tiempo para obtener ventajas tácticas.

Red Dead Revolver llevó este concepto más allá al introducir «Dead Eye», una mecánica que no solo ralentiza el tiempo, sino que permite a los jugadores apuntar con precisión a varios puntos del enemigo antes de desatar una lluvia de balas. Esta estrategia mejorada influye significativamente en los tiroteos, convirtiéndola en una parte integral de la jugabilidad.

1 Daño: Soldado de fortuna

Revolucionando la mecánica del daño

Soldado de fortuna Enemigo encogido en el suelo

La mecánica de daño que dicta la jugabilidad es fundamental; la idea principal consiste en reducir la salud del enemigo al contacto.Soldier of Fortune innovó esto al introducir el desmembramiento de extremidades, transformando la forma en que los jugadores abordan los combates.

Esto significaba que el daño podía localizarse: por ejemplo, cuando un jugador apuntaba a una pierna, el enemigo se desplomaba, alterando así la dinámica del enfrentamiento.Las consecuencias de estas mecánicas han influido en numerosos juegos, incluido Fallout 3, donde sistemas de apuntado similares se han convertido en un elemento básico.

La continua relevancia de tales reinvenciones enfatiza que los cambios impactantes pueden resonar en la industria del juego mucho después de su introducción.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *