El género de mundo abierto en los videojuegos suele ser el centro de acalorados debates. Si te sientes cansado de su fórmula convencional, no estás solo. Muchos jugadores se están cansando de las mecánicas tan usadas que saturan el mercado, como los omnipresentes marcadores de mapa o los objetivos lineales de A a B que predominan en muchos títulos convencionales.
Sin embargo, es fundamental reconocer que un número considerable de juegos rompen con esta fórmula obsoleta, presentando una filosofía de diseño única o elementos de juego distintivos. Este artículo destacará algunos de los juegos de mundo abierto más destacados que rompen con los límites y desafían las convenciones tradicionales, convirtiéndolos en experiencias verdaderamente atractivas.
10 – Eastshade
El mundo es tu lienzo

Empecemos con Eastshade, una bocanada de aire fresco en el mundo abierto. En este juego, te pondrás en la piel de un pintor que explora la encantadora isla de Eastshade. A lo largo de tu aventura, crearás impresionantes obras de arte inspiradas en los paisajes e interactuarás con la comunidad local.
Cabe destacar que Eastshade evita el combate y las mecánicas centradas en el grind que se encuentran en muchos otros juegos. En cambio, ofrece un entorno sereno para que los jugadores aprecien sus paisajes artísticos, combinados con narrativas desenfadadas. La simplicidad de su diseño contribuye a su encanto, lo que le ha valido el reconocimiento como una joya escondida del género.
9 – La leyenda de Zelda: Lágrimas del reino
El chico del cartel de la caja de arena

A pesar de los sentimientos encontrados en torno a las estrategias corporativas de Nintendo, la creatividad de sus desarrolladores sigue siendo innegable, especialmente en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom. Esta secuela revoluciona las expectativas del juego tradicional de mundo abierto.
Los jugadores están invitados a recorrer los vastos paisajes de Hyrule, repletos de entornos diversos, como islas flotantes y cavernas profundas. El juego fomenta la experimentación con su mecánica de mundo abierto, lo que permite una variedad de estilos de juego. Gracias a un ingenioso conjunto de habilidades, los jugadores pueden abordar puzles y misiones de formas inesperadamente creativas.
8 – Muerte varada
Conexiones FedEx-ing

Death Stranding es una de las experiencias más singulares de los videojuegos, que impactó en una época convulsa en la que el mundo se enfrentaba a una pandemia. La narrativa de Hideo Kojima se centra en construir conexiones en una América postapocalíptica donde los jugadores entregan carga y forjan relaciones.
Si bien el juego presenta un entorno desolador, su atractivo sistema multijugador Strand permite elementos cooperativos que permiten a los jugadores navegar las entregas de forma creativa. Con una narrativa que enfatiza la conexión y el sacrificio, Death Stranding conecta profundamente con quienes se sumergen en él más allá de las primeras horas.
7 – Prototipo
Receta para la destrucción

A diferencia de la mayoría de los juegos de mundo abierto, Prototype otorga a los jugadores poderosas habilidades desde el principio, creando una emocionante fantasía de poder. Los jugadores asumen el papel de Alex Mercer, quien puede desmantelar enemigos fácilmente y recorrer la ciudad de Nueva York con una agilidad sobrehumana.
Este juego encapsula a la perfección la libertad caótica, permitiendo a los jugadores desatar el caos sin restricciones, lo que lo hace destacar junto a otros clásicos de culto de su tiempo.
6 – Tierras salvajes exteriores
Rebosante de descubrimientos

La primera partida de Outer Wilds es inolvidable, ya que revela la profunda temática y la singular estructura del juego. Los jugadores se embarcan en una aventura cósmica donde la exploración está impulsada por la curiosidad, con una mecánica de bucle temporal que ofrece una sensación de urgencia y propósito.
5 – A menudo
Forjado en valentía

Entre los títulos innovadores, Kenshi merece una mención especial. Este juego de mundo abierto sumerge a los jugadores en un paisaje brutal con una trama minimalista, priorizando la supervivencia y la exploración libre.
Al principio eres un don nadie, enfrentándote a numerosos desafíos en un mundo donde cada decisión importa. La combinación única de estrategia en tiempo real y elementos de rol fomenta aventuras memorables e historias personales.
4 – Saints Row: El Tercero
Maníaco en todos los sentidos

Surgido durante el auge de la saga GTA de Rockstar, Saints Row: The Third causó un profundo impacto con su enfoque original y sin complejos en el género de mundo abierto. Combinando humor satírico con una jugabilidad alocada, recompensa a los jugadores que se entregan al caos.
Este juego subvierte las normas tradicionales del realismo en entornos de mundo abierto, centrándose en cambio en la diversión pura y exagerada.
3 – Yakuza: Como un dragón
Sigue viviendo, Ichi

Como franquicia querida, Yakuza: Like a Dragon ha rejuvenecido su formato con un giro de juego de rol por turnos, mostrando las aventuras de Ichiban Kasuga junto a varios aliados excéntricos.
Este juego presenta una impresionante variedad de minijuegos y emocionantes misiones secundarias dentro de su vibrante ciudad, elevando la experiencia general más allá de las simples actividades de relleno. Su encantadora narrativa y su tono extravagante lo consolidan como una entrega destacada del género.
2 – Agencia Promise Mascot
Solo una subhistoria cotidiana de Yakuza

Si aprecias la mezcla de humor y drama típica de los juegos de Yakuza, probablemente disfrutarás de Promise Mascot Agency. Este título menos conocido te pone en la piel de un exmiembro de Yakuza encargado de salvar a adorables y extrañas mascotas en una pintoresca campiña.
Ofrece una visión innovadora de la fórmula del mundo abierto, lo que permite una experiencia desenfadada que supera las expectativas.¡Perfecto para jugadores que buscan un cambio de ritmo refrescante!
1 – Kingdom Come: Liberación
La mayor inmersión y realismo

Con su secuela captando la atención como potencial contendiente a Juego del Año, Kingdom Come: Deliverance merece reconocimiento por su fascinante experiencia de juego de rol que prioriza la inmersión y la autonomía del jugador.
Este título permite a los jugadores afrontar misiones y desafíos de múltiples maneras, con un complejo sistema de estadísticas y un mundo ricamente detallado. Su innovadora mecánica y profundidad narrativa lo convierten en un clásico atemporal, que promete una aventura cautivadora para quienes se dejen llevar por sus complejidades.
Deja una respuesta