
Aunque no puedo señalar el momento exacto en que me enamoré de los roguelikes y roguelites, sospecho que empezó cuando descubrí el Binding of Isaac original durante mi primer año de universidad. La idea de un juego que se reinicia cada vez que mueres era emocionante y abrumador a la vez; hubo momentos en los que casi lo abandoné por la frustración.
Sin embargo, ese es el encanto de los roguelikes: a pesar de su naturaleza desafiante, a menudo revelan patrones y estrategias subyacentes tras repetidos intentos. Este enfoque de juego fomenta una notable sensación de progreso, transformando los fracasos en oportunidades de aprendizaje.
Recuerdo vívidamente la emoción de mi primera partida exitosa en Isaac; fue tan memorable que mi compañero de piso y yo lo celebramos con pizza. Si te mueres por sentir esa euforia, aquí tienes algunos juegos excelentes que te sumergirán en el fascinante mundo de los roguelikes.
10 La unión de Isaac: Renacimiento
El juego que me cautivó

Mi incursión en los roguelikes comenzó con la versión original en Flash de The Binding of Isaac, que descubrí por primera vez en Newgrounds. El remake, Binding of Isaac: Rebirth, ofrece gráficos mejorados y una mecánica pulida, conservando la esencia del original: una combinación de accesibilidad y desafío.
Este juego sirve como modelo en el que se han inspirado numerosos roguelikes de acción de arriba a abajo. Inicialmente, su mecánica es bastante simple: te enfrentas a enemigos desde cuatro direcciones, usas bombas, recoges objetos y derrotas a los jefes.
Solo tras varias partidas, los jugadores descubren los objetos y adversarios más complejos. La dificultad se ajusta adecuadamente, garantizando que, a medida que avanzas, el juego mantenga un desafío equilibrado, lo que permite a los jugadores completar partidas con regularidad y sumergirse por completo en la experiencia.
9 Entra en la mazmorra
Precisión en su máxima expresión

Si The Binding of Isaac sentó las bases de los roguelikes de acción con perspectiva cenital, Enter the Gungeon sin duda lo elevó. Estos títulos comparten muchos elementos, como el combate con proyectiles y la generación aleatoria de mazmorras, pero Gungeon amplía significativamente sus mecánicas de juego.
A diferencia del método de ataque único de Isaac, que evoluciona con los objetos obtenidos, Gungeon potencia a los jugadores al proporcionar múltiples armas que pueden cambiarse fácilmente. Esta mecánica fomenta la variedad estratégica durante el combate, aunque se ve contrarrestada por la munición limitada de cada arma.
Esto permite a los jugadores desarrollar una estrategia de combate diversa y al mismo tiempo navegar por un mayor volumen de proyectiles entrantes gracias a la mecánica de esquiva de Gungeon.
8 Hades
Una trama cautivadora entretejida en el juego

Integrar una narrativa cautivadora en un roguelike puede parecer poco práctico, suponiendo que los jugadores reiniciarán repetidamente. Sin embargo, Hades, desarrollado por Supergiant Games, combina con éxito una trama cautivadora con las mecánicas tradicionales de los roguelikes, convirtiéndolo en uno de los títulos más destacados del género.
En Hades, la mecánica de morir y reaparecer está intrínsecamente vinculada a la trama, y el príncipe Zagreus regresa al hogar del inframundo de su padre después de cada derrota.
Los personajes del juego evolucionan a medida que progresas, ofreciendo diálogos y perspectivas nuevas tras cada partida. Curiosamente, el guion cuenta con más de 300.000 palabras, lo que añade una gran profundidad a la experiencia de juego.
Para no descuidar la jugabilidad, igualmente cautivadora, Hades ofrece combates cuerpo a cuerpo frenéticos y armamento en constante evolución, enriquecido con dones divinos. Además, los jugadores recolectan recursos en cada partida, lo que facilita el desarrollo de habilidades y mejora la mecánica del juego, asegurando que tanto la jugabilidad como la narrativa te atrapen.
7 Balatro
Una versión refinada del juego de cartas

Una fantástica forma de iniciarse en el género roguelike son los juegos que fusionan mecánicas conocidas con nuevos conceptos. Descubre Balatro, un título que se basa en las reglas del póker, ampliamente conocidas. Si sabes jugar a las cartas, ya estás listo para disfrutar de Balatro.
La popularidad del juego se debe a su accesibilidad: muchos jugadores tienen conocimientos básicos de póker. Sin embargo, Balatro toma las reglas tradicionales de las cartas e introduce giros inesperados, animando a los jugadores a experimentar con combinaciones y crear manos sin precedentes.
Experimentar una mano única como una casa de color evoca recuerdos nostálgicos de la creatividad infantil en el diseño de juegos, lo que agrega una capa adicional de disfrute al juego.
6 Culto al Cordero
Una mezcla única de roguelike y simulación

En el ámbito de los híbridos de géneros, Cult of the Lamb fusiona las complejidades propias de las simulaciones de creación de comunidades con la emoción de explorar mazmorras roguelike. Este juego te obliga a equilibrar la optimización de tu comunidad de culto mientras te embarcas en peligrosas incursiones en mazmorras.
Para satisfacer a tus fieles cultistas, es fundamental construir diversas instalaciones, cultivar fuentes de alimento y garantizar su bienestar mediante los servicios necesarios. Si bien algunas tareas pueden completarse in situ, la mayor parte de tu trabajo requiere exploración, donde te enfrentarás a adversarios y recolectarás recursos esenciales.
Cult of the Lamb estructura su juego en segmentos manejables: debes conquistar cuatro secciones de una mazmorra para obtener la victoria completa, lo que te permite regresar a tu culto en el medio para utilizar los recursos recién adquiridos para mejorar habilidades y capacidades.
5 vampiros supervivientes
Un enfoque pasivo para los roguelikes

La imprevisibilidad de los entornos generados aleatoriamente en muchos roguelikes puede ser abrumadora, especialmente para quienes buscan una experiencia estratégica más manejable. Si prefieres una jugabilidad menos activa, Vampire Survivors podría ser una buena opción.
En Vampire Survivors, gran parte de la jugabilidad está automatizada; los monstruos aparecen continuamente y se acercan a tu personaje mientras recolectas gemas de experiencia con solo moverte. Tus armas y habilidades se activan de forma autónoma, lo que te permite concentrarte en posicionarte en lugar de maniobrar directamente.
El juego encapsula la esencia de un roguelike, comenzando con un ritmo lento que va aumentando gradualmente en intensidad. Aunque atractivo, el desafío crece de forma natural a medida que mejoras las habilidades de tu personaje.
4 Inscryption
Un juego diseñado para completarse

Muchos jugadores dudan en completar los roguelikes porque creen que suelen ser tediosos. Sin embargo, Inscryption ofrece una alternativa atractiva para quienes disfrutan de una experiencia de juego definitiva tras varios intentos.
La jugabilidad basada en cartas incorpora elementos roguelike, requiriendo que los jugadores construyan mazos estratégicamente y comiencen de nuevo tras un fracaso. Lo que distingue a Inscryption es su diseño; la experiencia incentiva la finalización, entrelazando mecánicas con elementos narrativos.
Avanzar en tus partidas, junto con la resolución de puzles, desentraña la historia y desbloquea mecánicas beneficiosas que pueden ayudarte. El juego incorpora deliberadamente cuellos de botella desafiantes, lo que garantiza que los jugadores tengan la oportunidad de disfrutar y experimentar plenamente su arco narrativo.
A pesar de su complejidad, completar Inscryption generalmente requiere menos tiempo que otros títulos comparables.
3 Baloncesto
El atractivo de la mecánica del pachinko

Los juegos que utilizan la aleatoriedad como mecánica principal a menudo pueden generar experiencias innovadoras, y ahí es donde Ballionaire destaca. Este roguelike simplista y basado en puntuaciones invita a los jugadores a participar en una mecánica similar al pachinko, donde lanzan bolas a una cuadrícula con gatillos para acumular monedas virtuales.
Su atractivo concepto lo hace increíblemente accesible, atractivo para jugadores de todos los niveles, a la vez que mantiene un toque impredecible. Al colocar estratégicamente los activadores en el tablero, los jugadores pueden crear efectos en cascada que generan mayores ganancias.
Ballionaire también prioriza la experiencia del usuario, presentando explicaciones claras de la mecánica del juego para garantizar que los jugadores puedan concentrarse en el juego en lugar de buscar orientación en línea.
2 Legado rebelde
Un hito en la jugabilidad de Rogue-Vania

Podría parecer contradictorio combinar elementos de los géneros roguelike y metroidvania, considerando que el énfasis de este último en la exploración contrasta con la naturaleza repetitiva de los roguelikes. Sin embargo, Rogue Legacy fusiona con éxito estos estilos utilizando un mapa meticulosamente diseñado y una serie de sucesores para afrontar los desafíos.
Cada partida ofrece un nuevo escenario y garantiza que los jugadores se familiaricen con la dinámica del mapa con el tiempo. Su sistema de linaje introduce rasgos, clases y atributos únicos para cada descendiente, manteniendo una experiencia innovadora y adaptable en cada partida.
Esta versatilidad permite a los jugadores elegir cómo quieren que evolucione su linaje, agregando profundidad a la exploración y la estrategia con cada generación.
1 Espeleología
Un desafío duradero

Los roguelikes son notoriamente desafiantes, y aunque numerosas versiones modernas han suavizado esta intensidad, Spelunky sigue siendo un fiel testimonio de la naturaleza implacable del género. Para los jugadores que buscan experiencias exigentes, Spelunky ofrece un desafío implacable pero gratificante.
Desde el principio, Spelunky envuelve a los jugadores en una atmósfera difícil, caracterizada por salud limitada, escasos recursos defensivos y el riesgo constante de muerte. No esperes ayuda; muchos jugadores se encuentran con un final prematuro a los pocos minutos de empezar.
En esencia, los roguelikes representan un viaje de progresión, y Spelunky ejemplifica a la perfección este principio. Los jugadores aprenden a navegar por cada nivel, reconocer el comportamiento de los enemigos y sortear los peligros, desarrollando habilidades que los convierten en formidables competidores. Una vez que domines Spelunky, descubrirás que pocos pueden igualar tu experiencia.
Deja una respuesta