10 juegos de rol sobrevalorados con excelentes críticas que deberías conocer

10 juegos de rol sobrevalorados con excelentes críticas que deberías conocer

En el mundo de los RPG, pocas experiencias pueden igualar la emoción de un juego bien elaborado, donde la narrativa, la ambientación y la jugabilidad se combinan armoniosamente. Sin embargo, hay casos en los que tanto la crítica como los jugadores pueden ensalzar ciertos títulos más allá de su mérito real. Este artículo busca destacar 10 RPG que, a pesar de recibir importantes elogios, a menudo se consideran sobrevalorados.

10 The Elder Scrolls V: Skyrim

Flecha a la rodilla

El protagonista de Elder Scrolls V Skyrim está rodeado de una fogata al aire libre.

Lanzado en 2013, The Elder Scrolls V: Skyrim se convirtió en un fenómeno cultural, fusionando los intereses de los jugadores más experimentados con los jugadores ocasionales. Si bien el juego destaca por su exploración en mundo abierto, permitiendo a los jugadores participar en numerosas misiones secundarias y aventuras, su profundidad narrativa flaquea. Comparado con su predecesor, Oblivion, que ofreció una historia cautivadora desde el principio, Skyrim se siente demasiado pulido y menos impactante. Su jugabilidad, aunque enriquecida con mejoras de calidad de vida, no supera el legado de los títulos de Elder Scrolls anteriores.

9 Campo estelar

Perdido en el espacio

Nave Starfield haciendo estallar otra nave en el espacio

La transición de Skyrim a Starfield puede parecer parcial, especialmente para alguien que disfrutó de la narrativa de Fallout 4. Sin embargo, si bien Starfield ofrece amplias posibilidades de exploración espacial, palidece en comparación con los logros de No Man’s Sky. Bethesda puede crear mundos cautivadores con maestría, pero la ejecución de Starfield se resiente debido a sus repetitivos mecanismos de viaje espacial y a la presencia de cinemáticas que interrumpen la inmersión, lo que le resta cohesión y, en última instancia, resulta decepcionante.

8 Fallout New Vegas

El juego estuvo amañado desde el principio

Fallout New Vegas Más allá de la carne Sociedad del Guante Blanco

Reconocido por sus sólidos personajes y guion, Fallout: New Vegas sin duda merece elogios por su destreza narrativa, que podría eclipsar sus defectos de jugabilidad. Si se juzga únicamente por su mérito narrativo, supera a Fallout 3 ; sin embargo, la mecánica de juego se queda atrás, lo que refleja decisiones de diseño estancadas. A pesar del éxito de Obsidian al crear una historia cautivadora, la falta de innovación en la jugabilidad perjudica la experiencia general, convirtiéndolo en un título que merece reconocimiento, pero no como la cumbre de la franquicia.

7 Remake de Final Fantasy VII

Un prólogo extendido

Remake de Final Fantasy VII

Tras años de anticipación, Final Fantasy VII Remake llegó en 2020, pero muchos jugadores se dieron cuenta rápidamente de que la narrativa actual del juego era simplemente un prólogo extenso, que concluía tras tan solo cinco horas de juego. Si bien el sistema de combate fue aclamado por integrar elementos modernos en el estilo tradicional por turnos, se ve afectado por una narrativa excesivamente pesada que desvirtúa la esencia de la historia que los fans deseaban revivir. Un enfoque más refinado, como se insinúa en el próximo Final Fantasy VII Rebirth, ofrece la esperanza de una experiencia mejorada.

6 Final Fantasy XVI

El de Ben Starr

Final Fantasy 16

Final Fantasy XVI captó la atención por sus temas inspirados en Juego de Tronos; sin embargo, podría decirse que cayó en dificultades que recuerdan el declive de la serie en temporadas posteriores. El sistema de combate, influenciado por Devil May Cry, ofrece emocionantes encuentros con jefes, pero la narrativa general se reduce a los clichés de los juegos de rol convencionales. Resulta frustrante que muchas tramas clave queden ocultas en contenido opcional, obligando a los jugadores a profundizar cuando quizás ya estén desconectados. El juego inicialmente capta el interés, pero con el tiempo cae en la previsibilidad.

5 Dragon Age: Inquisición

No esperaba algún tipo de Inquisición Española

Inquisición de Dragon Age

La creación de Dragon Age: Inquisition parecía un logro monumental dadas las dificultades que BioWare enfrentó con el motor Frostbite. Sin embargo, este cambio hacia un juego visualmente impactante resultó en la dilución de elementos esenciales que hicieron excepcional al Dragon Age original. Pasó de ser un RPG táctico con una narrativa intrincada a una experiencia más convencional, carente de la profundidad y la interacción estratégica que se encuentran en títulos como Baldur’s Gate 3.

4 Pokémon X y Y

Mega Pokémon

Pokémon X y Y

Los títulos de Pokémon X e Y para Nintendo 3DS a menudo se quedan cortos en comparación con el referente establecido por Pokémon Negro y Blanco en plataformas anteriores. A pesar del atractivo de la región de Kalos, los juegos ofrecieron una narrativa simplista que carecía de la madurez e innovación que los fans esperaban. Características como la Megaevolución resultaron poco entusiastas y solo empezaron a florecer en títulos posteriores, lo que indica una oportunidad perdida para una jugabilidad y una narrativa más profundas.

3 Super Mario RPG: Leyenda de las Siete Estrellas

Bueno pero no genial

Super Mario RPG Leyenda de las Siete Estrellas

El remake de Nintendo Switch ilustra que Super Mario RPG: Legend Of The Seven Stars podría estar más sobrevalorado que nostálgico. Si bien ofrecía gráficos impresionantes para su época, la jugabilidad sigue siendo demasiado simplificada, dirigida más al público casual que a los jugadores tradicionales de RPG. Sin embargo, sentó las bases para títulos más sofisticados como Paper Mario y Mario & Luigi, demostrando su importancia en la evolución del género a pesar de sus limitaciones.

2 Ni no Kuni: La ira de la Bruja Blanca

Studio Ghibli El Juego

Monster Catcher JRPGs Ni No Kuni La ira de la bruja blanca

Como espectador probablemente atraído por Ni no Kuni: La Ira de la Bruja Blanca debido a su estética de Studio Ghibli, la realidad es que, si bien visualmente impactante, dejó a los jugadores con ganas de más. Tras sus cautivadores gráficos se esconde una sólida base de RPG que no alcanza su máximo potencial. Aunque aspiracional, la jugabilidad puede resultar tediosa, con una ejecución irregular que pone de manifiesto tanto su brillantez como sus defectos.

1 El Brujo

Una experiencia increíblemente anticuada

El Brujo

La entrega inaugural de la serie The Witcher se queda claramente por detrás de su sucesor, The Witcher 3: Wild Hunt, que revolucionó la franquicia con importantes mejoras en la calidad de vida. El juego original, lanzado en 2007, resulta arcaico, laborioso y plagado de mecánicas de diseño anticuadas que restan disfrute a su narrativa. Su progresión engorrosa evoca las experiencias menos fluidas de los primeros MMORPG, en marcado contraste con la jugabilidad inmersiva que los títulos posteriores de la serie perfeccionarían.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *