
Si bien las reseñas de juegos pueden, en ocasiones, guiar a los jugadores hacia experiencias excelentes, también pueden confundirlos, especialmente cuando las expectativas difieren considerablemente entre los aficionados a los juegos de rol. Cada jugador tiene preferencias únicas, lo que dificulta la crítica objetiva de los juegos de rol.
En este artículo, exploraremos una selección de juegos de rol que, aunque fueron ampliamente aclamados en su lanzamiento, podrían tener dificultades para conectar con el público actual. Prepárense, ya que algunos títulos muy queridos podrían ser objeto de escrutinio.
10 Red Dead Redemption 2
Limitaciones del diseño de la misión

Red Dead Redemption 2 es famoso por su narrativa excepcional y sus impresionantes gráficos, que sumergen a los jugadores en un entorno rico y complejo. Sin embargo, surge una pregunta legítima: ¿es este título realmente divertido? Los nuevos jugadores podrían encontrar anticuado el diseño actual de las misiones, con estrictas condiciones de fallo si los jugadores se desvían demasiado de los caminos designados.
Esta estructura anticuada parecía justificable en el lanzamiento debido a la calidad superior del juego en comparación con la competencia. Sin embargo, en los juegos modernos, problemas como la rigidez en el movimiento de los personajes y los minijuegos tediosos pueden generar críticas significativas.
9 The Witcher 3: Caza salvaje
Mecánica de combate bajo fuego

Como uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, The Witcher 3 me ha brindado incontables horas de diversión, aunque ahora suelo usar varios mods de combate. La realidad es que las mecánicas de combate, con poca variación y ataques engorrosos, pueden ser frustrantemente limitadas.
Sin las mejoras que ofrecen los mods, los jugadores podrían encontrar el combate repetitivo y sin inspiración, e incluso las habilidades mágicas podrían resultar deficientes. En un entorno contemporáneo, es probable que el juego reciba duras críticas por su sistema de combate.
8 Fallout 4
Una reputación estancada

Fallout 4 fue aclamado en su lanzamiento, pero el público moderno podría ser menos indulgente, especialmente tras la dispar recepción de los últimos títulos de Bethesda. El combate ya se sentía anticuado en 2016, y ahora probablemente se consideraría engorroso y frustrante.
La historia, que a menudo recibió críticas, podría tener dificultades para competir con narrativas post apocalípticas más innovadoras como Wasteland 3, y su árbol de diálogo puede parecer simplista cuando se compara con títulos como Baldur’s Gate 3.
7 La Tierra Media: Sombras de Guerra
La repetitividad afecta el compromiso

La Tierra Media: Sombras de Guerra ofrece una jugabilidad emocionante, pero su fórmula puede resultar obsoleta, especialmente en el clima actual de mayor conciencia social. Se pasan por alto las implicaciones éticas de esclavizar orcos, lo que genera una desconexión moral.
La mecánica repetitiva de asedio del juego, antaño celebrada, podría ahora verse desfavorablemente en comparación con los enfoques más innovadores presentes en títulos contemporáneos. Lanzado en una época diferente, el juego podría tener dificultades para dejar una huella imborrable hoy en día.
6 Assassin’s Creed: Odyssey

Famoso por su impresionante representación de la Antigua Grecia, Assassin’s Creed: Odyssey adolece de importantes defectos si se analiza en detalle. El combate, caracterizado por enemigos que absorben el daño, perjudica la experiencia general, especialmente al compararlo con mecánicas más pulidas en títulos más recientes.
Los elementos de rol tienen dificultades debido a la dependencia del equipo sobre la habilidad, y en un clima actual que critica cada vez más las microtransacciones, sus compras dentro del juego probablemente se verían sometidas a un duro escrutinio. Aunque algunos lo aprecian, las deficiencias del juego superarían con creces sus méritos si se lanzara hoy.
5 La mazmorra más oscura
Una experiencia desafiante

Darkest Dungeon se ha forjado un nicho único en el mundo de los videojuegos gracias a su brutal dificultad y sus mecánicas agresivas. Sin embargo, el atractivo de una jugabilidad exigente puede haber disminuido en los últimos años, sobre todo tras la desigual recepción de su secuela.
La implacable mecánica del juego, incluyendo la posible pérdida de un equipo entero en una sola partida, podría desanimar a los jugadores que prefieren un desafío que premie la habilidad en lugar de la aleatoriedad. En el contexto actual, una experiencia así podría percibirse como excesivamente exigente.
4 Almas oscuras
Un clásico que muestra su edad

Dark Souls revolucionó el género RPG de acción y conquistó el corazón de muchos, incluyéndome a mí. Sin embargo, revisándolo hoy, la experiencia resulta torpe y menos refinada, sobre todo el combate, que carece de diversidad y fluidez en comparación con títulos más recientes del género.
Dark Souls, que en su día fue considerado un referente por su desafiante jugabilidad y rica tradición, puede decepcionar a una audiencia moderna que exige más de la mecánica de combate, relegándolo potencialmente a una posición más olvidable dentro del género Souls.
3 Dragon Age: Orígenes
El tiempo no ha sido amable

Un clásico entrañable, Dragon Age: Origins se disfruta mejor entendiendo su contexto histórico. Si se lanza hoy, su anticuado sistema de combate probablemente alejaría a los nuevos jugadores, al resultar lento y poco receptivo según los criterios de los RPG modernos.
Además, secciones como The Fade, que alguna vez frustraron a los jugadores, podrían llevar a una desconexión masiva en el acelerado panorama de los juegos actuales, mientras que las mecánicas engorrosas generarían duras críticas con respecto a la calidad de vida.
2 Planescape: Tormento
Víctima de la evolución de los estándares

Los elogios a Planescape: Torment como uno de los mejores RPG de la historia podrían no ser válidos en el contexto actual. Con el auge de títulos como Baldur’s Gate 3, las expectativas se han disparado, dejando a Planescape sin profundidad de juego ni mecánicas de combate atractivas.
La excesiva dependencia de diálogos verbosos puede frustrar a los jugadores acostumbrados a narrativas más dinámicas. En un mundo con narrativas de ritmo rápido, su lentitud podría alejar a los jugadores modernos, lo que afectaría la calidad de las reseñas.
1 Fantasma de Tsushima
Impacto disminuido después de Elden Ring

Ghost of Tsushima se adaptó bien a su lanzamiento, pero tras la innovación de Elden Ring en el diseño de mundo abierto, podría tener dificultades para impresionar. Los jugadores podrían percibir su mundo abierto como algo despoblado y carente de interacciones dinámicas, dependiendo en gran medida de bucles de juego tradicionales que resultan anticuados.
La repetición de tipos de enemigos y estructuras de misión probablemente generaría críticas entre los jugadores, quienes ahora esperan experiencias de juego más ricas y variadas. Estos elementos podrían provocar una recepción menos favorable en el mercado actual.
Deja una respuesta