
Los videojuegos de mundo abierto ofrecen algunas de las experiencias más inmersivas de la industria, pero exigen una inversión de tiempo considerable. Estos vastos reinos están repletos de innumerables secretos, misiones secundarias y puntos de interés, que invitan a los jugadores a forjar profundas conexiones con sus entornos virtuales.
Como alguien que selecciona juegos con cuidado debido a las limitaciones de tiempo, he compilado una lista de diez juegos de mundo abierto que se vuelven cada vez más atractivos a medida que profundizas. Cada uno de estos títulos garantiza que el tiempo dedicado a ellos sea gratificante.
10 Bosque Sombrío
Gloria de simulación inmersiva

Normalmente evito los juegos de acceso anticipado, prefiero esperar a su lanzamiento completo. Sin embargo, Gloomwood me ha obligado a romper esa regla. Creado por New Blood Interactive, este simulador inmersivo combina elementos que recuerdan a Thief y Bloodborne, dos franquicias que me encantan.
El juego combina a la perfección sigilo, terror y disparos en primera persona. Aunque algunos podrían debatir si se considera un mundo abierto, Gloomwood ofrece sin duda una experiencia rica y completa que vale la pena explorar.
9 Ghostwire: Tokio
Entre el horror y la magia

Combinando mis pasiones por Dishonored y Jujutsu Kaisen, Ghostwire: Tokyo es una experiencia cautivadora que combina un sistema de magia único con un rico diseño atmosférico y un movimiento fluido.
A medida que desbloqueas más habilidades y te familiarizas con la ciudad, la jugabilidad se intensifica continuamente, mejorando la exploración y el combate. Las memorables misiones secundarias enriquecen la experiencia, convirtiéndolo en uno de los títulos más subestimados de los últimos años, que merece atención, especialmente para los fans que disfrutan de narrativas vibrantes con encantadores animales de compañía.
8 terrarios
Suficiente contenido para toda la vida

Al principio, Terraria me intimidaba por su gran cantidad de contenido y su profundidad de juego, pero cuando finalmente me sumergí, me impresionó su riqueza. Reconocido como uno de los mejores mundos abiertos indie de todos los tiempos, sigue expandiéndose incluso después de incontables horas.
Tras horas jugando, puedes sentir que lo has visto todo, solo para darte cuenta de que siempre hay más por descubrir. La progresión del juego es excepcional; si se juega a un ritmo pausado, se crea una experiencia que mejora continuamente con el tiempo.
7 Metal Gear Solid 5: El dolor fantasma
El nacimiento de Outer Heaven

Metal Gear Solid 5: The Phantom Pain ofrece una experiencia radicalmente diferente a la de sus predecesores, con un estilo de juego más abierto. Inicialmente difícil de dominar, se transforma en una aventura épica a medida que los jugadores se adaptan a las nuevas estrategias de Big Boss.
Los amplios niveles y la diversidad de misiones crean una sensación de participación en la construcción de una nación desde cero. Si bien no sigue la fórmula lineal de juegos anteriores, explora con éxito temas más amplios, lo que lo convierte en una opción ideal en esta lista.
6 A menudo
Un Sandbox sin fin

Kenshi es quizás una de las experiencias más formidables en los videojuegos, y requiere mucha perseverancia para apreciar plenamente su oferta. Presenta una realidad cruda, sin guía ni objetivos, y prioriza la supervivencia.
Aunque las dificultades iniciales del juego pueden disuadir a los jugadores, quienes perseveran se encuentran en un mundo en constante evolución que mejora continuamente a medida que ganan experiencia. A pesar de sus desafíos, Kenshi recompensa a quienes están dispuestos a afrontar su empinada curva de aprendizaje.
5 Assassin’s Creed IV: Black Flag
De pirata a asesino

Assassin’s Creed IV: Black Flag destaca como un punto culminante de la franquicia, demostrando la destreza de Ubisoft en la creación de aventuras de mundo abierto. Refina la jugabilidad de sus predecesores, centrándose en la exploración y el avance constante a lo largo de su extenso mapa.
El combate se mantiene fluido y la mecánica de parkour está en su mejor momento. Con una variedad de elementos marítimos, como batallas navales y buceo, crea una experiencia de juego emocionante, llena de profundidad narrativa y desarrollo de personajes.
4 Fallout: New Vegas
Inmersión en estado puro

Después de haber disfrutado Fallout 3, busqué algo más profundo, y ahí es donde apareció Fallout: New Vegas. Considerado el mejor juego de Obsidian, New Vegas sobresale por sus intrincados detalles, su mundo vibrante y sus ricas interacciones entre personajes.
Si bien el juego presenta fallas típicas de la franquicia, sus elementos de juego de rol inmersivos elevan la experiencia más allá del mero juego, haciendo que cada decisión sea impactante y atractiva durante todo el viaje.
3 Muerte varada
Reconstruyendo un país

Death Stranding presenta una dificultad inicial muy alta que podría disuadir a jugadores sin el apoyo de Hideo Kojima. Su jugabilidad, narrativa y mecánicas pueden resultar abrumadoras, pero superar esta fase inicial revela una experiencia AAA única e innovadora.
A medida que los jugadores progresan, construir infraestructura, descubrir nuevos entornos y desentrañar la tradición se convierten en experiencias gratificantes que transforman significativamente el viaje del jugador al llegar a su conclusión.
2 Dogma del Dragón
Una creciente fantasía de poder

A pesar de su brillantez desconocida, Dragon’s Dogma ejemplifica la cumbre de los juegos de rol. Los jugadores comienzan como luchadores inexpertos y rápidamente se enfrentan a adversidades abrumadoras, como luchar contra un cíclope gigante, lo que sienta las bases para una aventura verdaderamente extraordinaria.
A medida que progresas, la escala de desafíos y habilidades se amplía de forma impresionante, lo que permite el desarrollo del personaje mediante encuentros épicos. Con el sistema de progresión perfecto, los jugadores podrían sentirse obligados a volver a jugar para explorar más, capturando la esencia de lo que hace a los RPG tan atractivos.
1 Anillo de Fuego
El viaje más épico

A lo largo de mi historial de más de 400 títulos, Elden Ring reina como el rey de los mundos abiertos. La creación de FromSoftware ofrece una aventura épica sin igual, llena de sorpresas y entornos en constante expansión.
Incluso después de 50 horas de juego, es posible que te sorprendas constantemente con los nuevos descubrimientos que te esperan en cada región, lo que mantiene la experiencia fresca y cautivadora. Con su próximo DLC, que promete ofrecer aún más de la misma jugabilidad cautivadora, Elden Ring ejemplifica un juego de mundo abierto que se enriquece con la exploración.
Deja una respuesta