
El ritmo de la narrativa de un videojuego es esencial para mantener la participación del jugador, aunque lograr el equilibrio perfecto puede ser todo un desafío a lo largo de la experiencia de juego.
Como jugador apasionado, me he encontrado con numerosos títulos que no alcanzaron su máximo potencial debido a conclusiones precipitadas o segmentos demasiado largos. En muchos casos, estos juegos podrían haber ofrecido experiencias más enriquecedoras si hubieran distribuido los eventos y el ritmo de forma eficaz.
Esta lista destaca diez juegos que concluyeron justo cuando se estaban volviendo verdaderamente interesantes, dejándome con una persistente sensación de querer más.
10 Elden Ring Reinado de la Noche
Manchando el legado de FromSoftware

Como seguidor dedicado de FromSoftware, consideré que Elden Ring Nightreign fue un tanto decepcionante, en particular debido a su mínimo contenido nuevo.
El juego reutiliza en gran medida conceptos de Elden Ring, y las características destacadas se limitan principalmente a los Señores de la Noche a los que nos enfrentamos al final de cada expedición.
Si bien está claro que se planean actualizaciones para este juego, la realidad es que las peleas climáticas contra jefes evocan el renombrado legado del estudio, lo que hace que el final abrupto después de alcanzar el punto máximo de juego sea significativamente desalentador.
9 Capullo
Justo cuando la maestría parece alcanzable

Cocoon es un viaje impresionante de principio a fin, que atrapa constantemente a los jugadores con sus ingeniosos rompecabezas y su ambiente sorprendente.
El juego inmersivo integra a la perfección los desafíos dentro de su mecánica principal, aunque su enfoque original puede requerir cierta adaptación.
Lamentablemente, cuando los jugadores comienzan a dominar sus matices, se desarrolla el encuentro con el jefe final, cortando la introducción de nuevos acertijos.
Es un momento agridulce, ya que el juego concluye precisamente cuando su mecánica comienza a sentirse intuitiva y realmente convincente, una pérdida desafortunada para la experiencia general.
8 Call of Duty: Fantasmas
Un montón de misterios sin resolver

Aunque Call of Duty: Ghosts ha ganado cierta admiración con el tiempo, parece que todavía subestimamos la intrigante conclusión del juego.
Su entorno único y una narrativa que se aleja de la fórmula de guerra moderna típica de la serie ofrecen una versión refrescante, mientras que el telón de fondo postapocalíptico y las misiones a gran escala añaden un sabor distintivo.
Sin embargo, la brevedad de la campaña, que dura alrededor de cinco horas, genera numerosas preguntas sin respuesta que dejaron a muchos anticipando una secuela que nunca se materializó.
Más de diez años después, los jugadores quedan sin resolver, especialmente después de un cierre que ocurre justo cuando la historia se intensifica.
7 Vencer
Una campaña emocionante con cabos sueltos

Aunque Vanquish está plagado de clichés que socavan la seriedad de su narrativa, insinúa algo más grande en sus momentos culminantes.
Algunos giros en la trama transforman el juego en una experiencia más atractiva, aprovechando al máximo el entorno fantástico y la jugabilidad dinámica.
La jugabilidad es tan emocionante que la campaña parece demasiado breve y termina antes de que los jugadores puedan apreciar plenamente su mecánica de combate.
Una historia más extensa con encuentros con jefes adicionales y una exploración más profunda del acto final podría haber impulsado a este juego al estatus de obra maestra.
6 Fallout 3
Un anticlímax sorprendente

Después de sumergirme en The Elder Scrolls V: Skyrim, tuve sentimientos de asombro similares cuando jugué por primera vez a Fallout 3.
Si bien la jugabilidad fue cautivadora de principio a fin, me quedé desconcertado por el final poco inspirado; sentí que debía haber algo más en la historia.
Si no fuera por su excelente contenido secundario y su mundo inmersivo, clasificaría a Fallout 3 simplemente como un buen título debido a su conclusión abrupta y mediocre.
Incluso sin las expectativas creadas por Skyrim, la historia parecía tener el potencial para un final más significativo que resonaría a lo largo de la narrativa.
5 Dogma del Dragón 2
Una conclusión insatisfactoria

La característica destacada del Dragon’s Dogma original fue su conclusión única, una experiencia que no he vuelto a vivir desde entonces.
También esperaba que Dragon’s Dogma 2 fuera innovador, pero el carácter anticlimático de su final fue inesperado, como si los créditos aparecieran justo antes del clímax real.
Cuando opté por no probar el primer final, asumí que había una gran cantidad de contenido para explorar en el Mundo Desamarrado y entré con grandes esperanzas.
Desafortunadamente, el ritmo me llevó por mal camino, y lo que pensé que sería un contenido expansivo del final del juego resultó ser un momento fugaz, especialmente dadas las limitaciones de tiempo.
Esto es desafortunado porque el camino hasta ese punto tiene un buen ritmo, pero parece como si Dragon’s Dogma 2 dejara hilos narrativos críticos sin resolver.
4 DENTRO
Un viaje corto pero apasionante

Si bien los juegos de terror centrados en la caza pueden ser abrumadores, INSIDE se destaca como una notable excepción.
Esta joya independiente, aclamada como uno de los mejores juegos independientes de la última década, cautiva con su diseño atmosférico y su mecánica de juego innovadora.
Sus desafíos brillantemente concebidos y sus secuencias escalofriantes crean una atmósfera fascinante, pero la conclusión llega de forma inesperada.
Me pregunto si el mundo que presenta podría haber ofrecido una aventura más extensa con narrativas más profundas y profundidad de juego.
A pesar de mis críticas, sigo considerando a INSIDE como una obra maestra, aunque me resulta difícil quitarme la sensación de que terminó justo cuando más me cautivó.
3 Deus Ex: La humanidad dividida
Una narrativa inacabada

La transición de Deus Ex: Human Revolution a Deus Ex: Mankind Divided puede ser bastante discordante, resaltando una notable caída en la calidad.
Experimentar a Adam Jensen en una narrativa que se siente no sólo incompleta sino también decepcionante no era algo que se esperaba; su viaje merecía una secuela mucho más satisfactoria.
Esta entrega refina la mecánica de su predecesora, pero finalmente la campaña concluye justo cuando la historia se vuelve tentadora, revelando grietas que dejan entrever una narrativa más profunda aún por escribir.
La conclusión es tan abrupta que parece más un final en suspenso que una decisión narrativa deliberada, dejando a los jugadores ansiando una resolución.
Esto es decepcionante ya que Mankind Divided tenía potencial para ser grandioso, pero permanece en el olvido como una mera continuación mediocre.
2 La ira de Asura
Una resolución incompleta

La Ira de Asura me cautivó con su rica narrativa, sus personajes inolvidables y su impresionante cinemática. Sin embargo, su final original parece una injusticia.
Imagina estar en la cima de una narrativa emocionante, solo para descubrir que la verdadera conclusión está escondida en un DLC pago.
En ese momento, no podía permitirme la expansión, lo que me generó una sensación de incompletitud ya que la historia se interrumpió abruptamente antes de lo que prometía ser un encuentro final emocionante.
Aunque admiro mucho Asura’s Wrath, me cuesta perdonar a Capcom por concluir el juego base en un momento tan decisivo.
1 Half-Life 2: Episodio 2
El final más angustioso

Mi relación con Half-Life 2 es única; a pesar de amar el juego principal, no estoy tan enamorado de sus episodios posteriores.
Si bien valoro sus contribuciones a la narrativa, siento que se quedan cortas en comparación con la campaña original, particularmente a medida que se acerca el final del Episodio 2.
Justo cuando la historia reaviva la maravilla y la anticipación que sentí con Half-Life 2, aparecen los créditos en el momento más inoportuno de la historia de los videojuegos.
No es una exageración decir que Half-Life 2: Episode 2 ofrece el final más frustrante de los videojuegos, dejando a los fans deseando respuestas sobre el destino de Gordon Freeman.
Ese cierre abrupto dejó desde entonces un vacío en mi experiencia de juego que sigue sin llenarse.
Deja una respuesta