
Como fan de los JRPG desde hace mucho tiempo, he asumido que no podré disfrutar de toda la colección de títulos excepcionales de este género. Por eso, cuando mis amigos expresan su dedicación a revisitar ciertos juegos anualmente, me siento desconcertado.¿Para qué invertir más de 50 horas en un JRPG conocido cuando hay innumerables aventuras nuevas esperando ser exploradas?
Además, no es solo la dedicación de tiempo lo que me desanima. Muchos recordamos con cariño los juegos de nuestra infancia, solo para descubrir que, al revivirlos, falta algo esencial. La magia y el encanto que nos cautivaron al principio suelen desvanecerse con el tiempo.
Esto refleja la naturaleza evolutiva de nuestros gustos. A medida que envejecemos, nos inundan nuevas experiencias que gradualmente transforman nuestras preferencias, tanto en el ámbito personal como en el profesional.
En este artículo, describiré diez JRPG muy aclamados que, a pesar de sus éxitos pasados, podrían no conectar con los jugadores actuales. Ya sea por mecánicas anticuadas o por la falta de elementos de diseño contemporáneos, estos títulos podrían tener dificultades para conectar con el público moderno.
Criterios de selección
- Aunque OpenCritic es mi plataforma preferida, solo lleva funcionando aproximadamente una década. Por lo tanto, usaré como referencia las puntuaciones de MetaCritic para títulos antiguos, centrándome únicamente en los juegos que obtuvieron puntuaciones superiores a 80.
- Se excluyen las versiones remasterizadas, lo que indica una necesidad inherente de mejoras en el juego original.
10. Historia de un vagabundo
El sistema de riesgo es demasiado arriesgado

Aunque no fue un éxito comercial, Vagrant Story ha cosechado un gran número de seguidores y se posiciona como uno de los JRPG mejor valorados en diversas plataformas de análisis. En la era de la PS1, los jugadores estaban acostumbrados a aprender las mecánicas del juego mediante ensayo y error, en lugar de depender de extensos tutoriales, que a menudo se encontraban únicamente en el manual del juego.
En el panorama actual de los videojuegos, los jugadores prefieren una experiencia más guiada. Desafortunadamente, el intrincado sistema de riesgos de Vagrant Story puede ser abrumadoramente complejo, lo que hace que incluso las guías consultadas sean insuficientes para comprenderlo. Los jugadores actuales buscan una experiencia sencilla y divertida, y la pronunciada curva de aprendizaje que presenta este título probablemente disuadiría a muchos.
9. Crónicas de cristal de Final Fantasy
Final Fantasy: regreso a casa

Tras la decepcionante película Final Fantasy: The Spirits Within, la antigua SquareSoft necesitaba recuperarse y consolidar su alianza con Enix. Como resultado, surgió la serie Crystal Chronicles, cuyo primer título se lanzó para GameCube. Si bien tuvo un buen desempeño comercial, su dependencia del multijugador local es un gran inconveniente hoy en día.
La versión remasterizada enfrentó dificultades debido a su transición del cooperativo local al modo en línea, lo que alteró significativamente el encanto del juego original. Jugar en solitario convirtió la experiencia en una tarea ardua, en lugar de una aventura placentera.
8. Persona 3
El juego clásico fue difícil

Dejemos de lado por un momento la existencia de Persona 3 Reload. A pesar de su gran relevancia histórica e influencia dentro de la serie, creo que Persona 3 tendría un rendimiento pobre si se lanzara en el mercado actual. En su lanzamiento inicial, el juego no tuvo unas ventas impresionantes; sin embargo, las versiones posteriores lo ayudaron a superar el millón de unidades vendidas.
Aunque los JRPG largos pueden disuadir a los jugadores, los títulos que ofrecen actividades diversas pueden mantener el interés, como se ve en juegos posteriores como Persona 5. Desafortunadamente, Persona 3 sufre de una jugabilidad repetitiva, particularmente en su mazmorra principal, Tartarus, lo que podría frustrar a los jugadores modernos.
7. Galaxia rebelde
Demasiado esforzarse

Mi experiencia inicial con Rogue Galaxy fue asombrosa: una cautivadora mezcla de acción, fusión de armas, creación de objetos y varios minijuegos con un gran telón de fondo cósmico. Sin embargo, muchas de estas características fallaron, dando como resultado un juego que parecía más una tarea que una aventura.
Muchas mecánicas exigían una inversión excesiva del jugador sin obtener una recompensa sustancial, lo que resultaba en una experiencia inconexa. Si bien Rogue Galaxy sigue siendo un título aclamado de PS2, probablemente pasaría desapercibido si debutara en el mundo de los videojuegos actuales.
6. Star Ocean: Hasta el fin de los tiempos
Oh, el final

La franquicia Star Ocean siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón, especialmente Till the End of Time, que sobresalió por crear una combinación única de elementos de ciencia ficción y fantasía. Si bien los personajes y los sistemas de creación siguen siendo atractivos, la narrativa divisiva, en particular su desconcertante conclusión, sumada a las frustrantes mecánicas de combate, probablemente desalentaría a los jugadores de hoy.
Los jugadores ahora esperan una acción fluida y de ritmo rápido, y las opciones de diseño restrictivas en este juego no cumplirían con las expectativas modernas, especialmente la mecánica en la que agotar MP da como resultado la incapacitación del personaje.
5. Tácticas de Final Fantasy
Una nueva versión para todos

Final Fantasy Tactics sigue siendo un clásico, pero sus complejos sistemas y su elevado nivel de dificultad suelen intimidar a los nuevos jugadores. Al revisar este RPG táctico en el contexto actual, se hace evidente que su falta de integración puede dejar a los jugadores perdidos y desconectados. El nuevo Modo Fácil propuesto para el próximo Final Fantasy Tactics: Ivalice Chronicles ejemplifica el creciente reconocimiento de la necesidad de accesibilidad en títulos antiguos.
4. Suikoden III
Esperando una remasterización

Aunque Suikoden II goza de gran popularidad, muchos fans aún aprecian Suikoden III. Sin embargo, quienes deseen sumergirse en este título hoy deben estar preparados para sus desafíos. La ausencia de mejoras modernas lo hace parecer anticuado, con mecánicas engorrosas como el retroceso excesivo y los frecuentes encuentros aleatorios que dificultan la experiencia narrativa.
3. Corazones del reino
Cuando Disney y Square tenían influencia

Kingdom Hearts se distingue de los demás títulos de esta lista por su singular combinación de propiedades de Disney y Final Fantasy. Sin embargo, en su lanzamiento original, el juego recibió críticas por sus controles de cámara poco prácticos y el diseño de niveles confuso. En el panorama actual, con ambas compañías experimentando cambios de reputación, no está claro si una nueva entrega tendrá una buena acogida entre los fans.
2. Dragón Azul
Uno de los primeros JRPG de Xbox 360

Aunque Blue Dragon tiene una importancia especial como pionero de los JRPG en Xbox 360, tuvo un éxito modesto comparado con las enormes expectativas que lo rodeaban. La incursión de Hironobu Sakaguchi en el mundo de Xbox no alcanzó el estatus de éxito de taquilla esperado. Lanzado hoy, Blue Dragon tendría dificultades para cautivar al público, especialmente dada su dependencia de mecánicas anticuadas.
1. Final Fantasy XV
La preparación de diez años

Final Fantasy XV, a pesar de sus considerables cifras de ventas, es posiblemente la entrega menos popular de la franquicia entre los fans. Anunciado originalmente como Final Fantasy Versus XIII, su extenso cronograma de desarrollo elevó las expectativas a niveles vertiginosos. Desafortunadamente, el producto final estuvo plagado de contenido eliminado y narrativas secundarias enrevesadas que requirieron el consumo de diversos medios para comprenderlo por completo. Lo más alarmante es el simplista sistema de combate, que no cumplió con las expectativas de complejidad y participación de los jugadores modernos.
En resumen, si el juego se hubiera lanzado sin tanta anticipación, es posible que hubiera tenido una recepción más dura y se hubiera considerado un fracaso comercial.
Deja una respuesta