
Los juegos de rol japoneses (JRPG) están repletos de tropos distintivos que están profundamente arraigados en la cultura japonesa, presentan una estética única comúnmente asociada con el anime, narrativas complejas centradas en luchas personales y un énfasis en el desarrollo de los personajes y las historias de fondo.
Entre los tropos más reconocibles de este género se encuentra el concepto de transformar a los adversarios en aliados. Esta idea se ejemplifica de forma famosa con el término “Talk no Jutsu”, al que se hace referencia a menudo en las discusiones sobre Naruto, donde los conflictos se resuelven a través del diálogo en lugar del combate.
Este tropo aparece con frecuencia en diversas formas de medios japoneses, incluidos juegos y anime. Si has jugado a JRPG, probablemente te hayas encontrado con situaciones en las que los villanos se convierten en compañeros o incluso en miembros integrales del equipo.
Sin embargo, el cambio de enemigo a amigo a veces puede parecer artificial o mal ejecutado dentro del contexto narrativo. En este artículo, destacaremos diez JRPG en los que antiguos enemigos unen fuerzas con los protagonistas, ya sea convirtiéndose en miembros permanentes del equipo o experimentando arcos redentores.
Tenga cuidado: habrá spoilers relacionados con todos los títulos mencionados.
10 Bryant real
Cuentos de sinfonía

Regal Bryant es un personaje atractivo en Tales of Symphonia, presentado inicialmente como antagonista. Su historia ejemplifica la diferencia sutil entre un villano y un enemigo, ya que muestra reticencia a oponerse desde el comienzo mismo de su enfrentamiento.
Enviado por el Papa de Tethe’alla para capturar a Colette, Regal duda cuando ve a Presea, lo que indica su conflicto interno. Durante su segunda batalla, su intención de destruir la Exsphere de Presea los empuja a enfrentarse, pero la curación de Colette lo lleva a reconsiderar su papel y unirse a su búsqueda.
A medida que se desarrolla la narrativa, se explora la profundidad del personaje de Regal, revelando su sabiduría mundana y la trágica historia de fondo que involucra a la hermana de Presea, un giro fundamental y desgarrador en la narrativa del juego.
9 Úrsula
Aliento de fuego IV

Ursula comienza su viaje como comandante del Imperio Fou, con la misión de capturar a Ryu, el héroe principal. Desde su primer encuentro, se expone a las tácticas más oscuras del Imperio, lo que la obliga a repensar su lealtad.
Su perspectiva cambiante la lleva a acompañar a Ryu bajo el pretexto de una escolta, lo que le permite observar al protagonista y sus intenciones de primera mano. En última instancia, presenciar el desprecio del Emperador por su pueblo impulsa su decisión de unirse a Ryu en su lucha contra la corrupción imperial.
8 Goro Akechi
Persona 5 Royal

El papel de Goro Akechi en Persona 5 Royal presenta una relación compleja con los Ladrones Fantasma, ya que encarna el tropo de un enemigo convertido en aliado, aunque en circunstancias únicas.
Al principio, Akechi se hace pasar por un aliado, pero luego revela sus verdaderas intenciones, lo que culmina en una traición memorable. Sin embargo, a través de los giros de la narrativa, se sacrifica para ayudar a los ladrones, lo que muestra una capa más profunda de su carácter.
La expansión Royal introduce un nuevo semestre, ofreciendo un mayor desarrollo para Akechi, donde deberá enfrentarse a su pasado y finalmente elegirá luchar junto a los Phantom Thieves contra una amenaza mayor.
7 Harle
Crono Cruz

En Chrono Cross, Harle se destaca como una figura misteriosa que difumina las fronteras entre amigos y enemigos. Inicialmente, parece alineada con el enemigo, trabajando junto a Lynx para impedir el progreso de Serge.
Sin embargo, a medida que se desarrolla la trama, su verdadera naturaleza se revela gradualmente, revelando sus lealtades conflictivas y su ayuda genuina a pesar de su misión original de recuperar la Llama Congelada.
En última instancia, Harle encarna la complejidad de la lealtad y el conflicto entre su deber y sus sentimientos emergentes hacia el protagonista.
6 asqueroso
Cuentos del abismo

El viaje de Asch en Tales of the Abyss ofrece una exploración única del personaje, ya que encarna el odio y el resentimiento que surgen de su pasado traumático. Originalmente producto de un plan de un villano, su existencia está entrelazada con la de Luke, el protagonista.
Inicialmente confrontativo y despectivo, el personaje de Asch evoluciona a través de varias interacciones, mostrando momentos de camaradería renuente mientras ayuda de mala gana al grupo contra su enemigo común.
Su máximo sacrificio subraya su crecimiento mientras se esfuerza por garantizar la supervivencia del mundo que habitan, lo que sugiere una conexión más profunda entre los dos personajes que trasciende la animosidad.
5. Enrique
Dragon Quest XI

En Dragon Quest XI, Hendrik es un excelente ejemplo de un aliado inesperado que se une al bando del protagonista. Al principio, parece un adversario acérrimo que persigue con determinación al elenco principal bajo el pretexto del deber y el honor.
A medida que se desarrolla la narración, experimenta una transformación significativa, reconoce las falacias de sus acciones anteriores y finalmente decide unir fuerzas con el Luminario y corregir los errores que ayudó a perpetuar.
4 Albel Nox
Star Ocean: Hasta el fin de los tiempos

Albel Nox, de Star Ocean: Till the End of Time, es otro caso interesante en el que un personaje se tambalea entre la villanía y la camaradería. Inicialmente posicionado como una fuerza antagónica, su comportamiento agresivo esconde una historia trágica que obliga a los jugadores a reevaluar sus percepciones sobre él.
A medida que los jugadores navegan por las complejidades de su personaje, pueden optar por rehabilitarlo, lo que lleva a su eventual alianza con el grupo, ofreciendo importantes beneficios de juego.
3 Kain Viento Alto
Final Fantasy IV

El arco del personaje de Kain Highwind en Final Fantasy IV está marcado por la traición y la redención, ya que fluctúa entre aliado y adversario. Esta evolución lo convierte en uno de los primeros ejemplos de profunda complejidad de personajes en los JRPG.
Inicialmente alineado con el protagonista, sucumbe a la manipulación antes de finalmente esforzarse por la redención, y finalmente reunirse con el equipo para ayudarlos en su búsqueda contra probabilidades abrumadoras.
2 Audiencia
Crónicas de Xenoblade 2

Jin de Xenoblade Chronicles 2 es un personaje que comienza como un oponente formidable pero evoluciona hasta convertirse en una figura trágica con motivaciones resonantes. Inicialmente percibido como antagónico y frío, su narrativa revela las injusticias más profundas que enfrentan los Blades a manos de la humanidad.
Tu comprensión de Jin se profundiza a medida que lucha con sus creencias, culminando en un sacrificio desinteresado destinado a asegurar la supervivencia de los personajes principales, marcando su transformación de enemigo a aliado.
1 mago
Disparador crono

Magus, originalmente retratado como antagonista principal en Chrono Trigger, encarna bien la complejidad de la redención. Sus acciones iniciales, incluida la opresión del reino del héroe, llevan a los jugadores a verlo como un villano.
A medida que se desarrolla la trama, los jugadores descubren su verdadero objetivo: convocar a Lavos para salvar a su hermana, Schala. Esta trágica motivación obliga a los jugadores a comprender sus acciones bajo la superficie, lo que los lleva a optar por reclutarlo para el grupo.
Sin embargo, esta elección tiene consecuencias, impactando a otros personajes de maneras complejas, enfatizando aún más los destinos entrelazados comunes en la narración de JRPG.
Deja una respuesta ▼