10 increíbles juegos de terror que deberían ser aún más aterradores

10 increíbles juegos de terror que deberían ser aún más aterradores

Los juegos de terror muestran de forma única la naturaleza subjetiva del miedo: lo que aterroriza a un jugador puede no perturbar en absoluto a otro. Esta variación emocional es lo que hace que la experiencia de jugar a juegos de terror sea tan cautivadora: cada partida se transforma en una aventura personal que puede intensificar o atenuar el miedo según los desencadenantes individuales.

Si bien algunos títulos de terror son innegablemente emocionantes, otros no alcanzan el máximo susto, presentando una ausencia de momentos verdaderamente aterradores a pesar de su fortaleza en otros aspectos. Estos juegos suelen destacar en narrativa, desarrollo de personajes y una jugabilidad cautivadora, priorizando la riqueza narrativa sobre el terror puro. Este artículo analiza juegos de terror notables que prometen experiencias cautivadoras, pero que pueden dejar a los jugadores con ganas de más en cuanto a sustos.

10 El turno de cierre

Tanto trabajo

El turno de cierre

Creado por Chilla’s Art, The Closing Shift ofrece una fascinante visión del terror desde la perspectiva de un barista que, sin saberlo, se convierte en el objetivo de un acosador. Con sus gráficos retro de estilo PS1, el juego evoca con eficacia una atmósfera inquietante que recuerda a las experiencias clásicas de terror.

Sin embargo, aunque su narrativa es inmersiva y llena de tensión, el juego tiende a parecerse más a un thriller que a un auténtico título de terror, con mínimos sobresaltos. A veces, los jugadores se concentran más en preparar pedidos de café que en afrontar el miedo subyacente, lo que da la impresión de que se parece más a un simulador de barista que a un juego de terror.

9 capas de miedo

Prueba del equipo Bloober

Capas de miedo

Antes de su maestría en el terror con el remake de Silent Hill 2, Bloober Team se adentró en el género con Layers of Fear, que muestra las dificultades de un artista atormentado que se esfuerza por crear su Magnum Opus. El juego sumerge a los jugadores en un rico tapiz de terror atmosférico, pero carece de los elementos de miedo que lo elevarían más allá de la simple tensión.

La experiencia resulta inquietante, pero su ritmo lento y su mecánica simplista apenas dan pie al miedo genuino, ya que se basa principalmente en la ambientación. Si bien esto crea una historia cautivadora, no encarna plenamente la experiencia de terror, lo que deja a los jugadores con ganas de más variedad en elementos de terror.

8 Devoción

Una tragedia escrita con sangre

Devoción

Tras completar mi única partida de Devotion en 2019, su inquietante narrativa aún permanece vívidamente grabada en mi memoria. El juego está impregnado de tragedia, lo que deja un impacto emocional duradero en lugar de un miedo profundo. Si bien presenta elementos de terror, como intensos rituales de culto, el terror en sí mismo a menudo queda relegado a un segundo plano ante la desesperación.

La dependencia del juego de la atmósfera y la tensión sutil lo convierten en una experiencia más sombría que escalofriante, desviando su atención del miedo para sumergirse de lleno en el mundo de la angustia. Sin embargo, Devotion se erige como una obra maestra con un inmenso valor de rejugabilidad gracias a sus intrincados detalles que invitan a la exploración.

7 Antología The Dark Pictures: La casa de las cenizas

Trae el horror popular

Antología de The Dark Pictures: La casa de las cenizas

The Dark Pictures Anthology ofrece una estrategia de terror que te permite elegir tu propia aventura, donde los jugadores controlan a múltiples personajes y toman decisiones para asegurar su supervivencia. En House of Ashes, surgen tensiones durante la Guerra de Irak, lo que lleva a enfrentamientos con antiguas criaturas mitológicas mesopotámicas. Sin embargo, el potencial de profundidad en el terror se ve diluido, ya que los personajes militares a menudo se basan en el humor en lugar del miedo.

Esta combinación única cautiva a la vez que ofrece una oportunidad para el respeto cultural, especialmente a través de personajes cautivadores como Salim. Sin embargo, el humor le resta valor a la experiencia de terror general, haciendo que los jugadores también deseen una mayor urgencia en los personajes no militares.

6 Todavía despierta lo profundo

Vibras inmaculadas, más por favor

Todavía despierta lo profundo

Still Wakes the Deep explora el mundo del horror cósmico, poniendo a los jugadores en la piel de Caz McCleary, un ingeniero que lucha contra una entidad monstruosa despertada por una perforación petrolera. Los gráficos y la narrativa crean una experiencia inmersiva que culmina en una conclusión impactante; sin embargo, el juego carece del factor de terror que podría haber acentuado su premisa.

A pesar de la atmósfera inquietante, los elementos de terror se mantienen sutiles y discretos. El DLC del juego, Siren’s Rest, amplía la historia, pero la experiencia principal se centra más en la exploración narrativa que en el miedo visceral.

5 El bosque

¿Alguien ha visto a Timmy?

El bosque

Ambientado en un denso y siniestro bosque en una isla remota habitada por caníbales, The Forest es el escenario perfecto para los juegos de terror. Sin embargo, su enfoque en las mecánicas de supervivencia y la atractiva creación de objetos a menudo desvía la atención de los jugadores de sus elementos de terror.

La historia gira en torno a la búsqueda de tu hijo tras un accidente aéreo, pero los jugadores a menudo pierden el foco de la narrativa en medio de una jugabilidad cautivadora. Aunque la atmósfera está presente, la jugabilidad general crea un ambiente divertido, que a veces eclipsa los temas de terror subyacentes.

4 Control

Imagina una habitación y hay un póster

Control

Control ofrece una perspectiva intrigante del terror al permitir a los jugadores encarnar a un personaje dotado de habilidades sobrenaturales. La exploración de un mundo semiabierto crea una experiencia dinámica; sin embargo, la dependencia del juego del horror de lo desconocido a menudo se queda corta, sobre todo en momentos en que los diálogos cursis le restan seriedad.

Los intentos de la protagonista por articular sus experiencias a veces resultan incómodos, atenuando el tono inquietante general. Sin embargo, para quienes puedan pasar por alto estos cambios de tono, Control sigue ofreciendo una experiencia de juego fascinante y cautivadora.

3 Alan Wake

Una pesadilla melancólica

Alan Wake

Aunque Alan Wake 2 triunfa como título de terror, el juego original se basa más en la tensión atmosférica que en presentar adversarios aterradores. Su ritmo y tono inquietante generan suspenso con éxito, pero la jugabilidad puede volverse repetitiva, generando frustración en lugar de miedo.

Cumple todos los requisitos de una experiencia de terror de supervivencia, pero a menudo carece del factor miedo que los jugadores esperan del género, lo que da como resultado un ambiente constantemente tenso pero rara vez aterrador.

2 El último de nosotros

Primero el drama, luego el terror

El último de nosotros

Ningún juego personifica la narrativa como The Last of Us. Ambientado en un mundo postapocalíptico devastado por una infección fúngica, los jugadores se ven inmersos en escenarios profundamente emotivos que eclipsan los elementos del terror tradicional.

Si bien existen elementos de miedo, estos suelen mezclarse con las desgarradoras aventuras de los personajes, lo que resulta en un terror menos visceral y más sentimientos de impotencia y tristeza. La narrativa desgarradora podría eclipsar el terror en futuras entregas, lo que genera esperanzas de un enfoque más centrado en el terror en el futuro.

1 Resident Evil

Donde comenzó el survival horror

Resident Evil

La serie Resident Evil suele considerarse la precursora del survival horror moderno, pero el juego original, de hace casi tres décadas, podría no ser tan aterrador como cabría esperar. Muchos jugadores, incluidos los que empezaron jóvenes, podrían encontrar que los elementos de terror del juego carecen de la potencia que se aprecia en las entregas contemporáneas y otras franquicias.

Con sus diálogos exagerados, gráficos anticuados y una mezcla de encanto de película de serie B, el juego ofrece emoción, pero con un impacto de terror limitado. Si bien algunos sobresaltos pueden sorprender a los jugadores, la experiencia en general es más lúdica que aterradora. Sin embargo, sigue siendo un clásico apreciado y las nuevas versiones podrían reavivar los elementos de terror concebidos desde el principio.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *