
En el mundo de la televisión, si bien los héroes tradicionales suelen captar la admiración de la audiencia, son los villanos los que a menudo se roban el protagonismo.Estos cautivadores antagonistas no solo elevan la narrativa, sino que también presentan posibilidades intrigantes para series independientes derivadas. Sin embargo, crear una serie derivada puede resultar una tarea compleja. Exige una historia con un propósito que justifique una mayor exploración, especialmente porque el público puede ya estar al tanto de los destinos finales de estos personajes. Cabe destacar que muchos spin-offs potenciales podrían ahondar en temas más oscuros, dado que se centran en figuras moralmente ambiguas, lo que atrae a los espectadores con narrativas intensas.
A pesar de sus acciones a menudo despreciables, estos villanos de la televisión son innegablemente intrigantes de ver. Explorar sus antecedentes o las consecuencias de sus arcos iniciales podría agregar capas de complejidad. En consecuencia, mostrar a estos antagonistas como individuos con más matices podría alterar las percepciones de los espectadores, lo que daría como resultado una televisión que invita a la reflexión. A medida que la popularidad de los spin-offs sigue aumentando, hay una sólida audiencia ansiosa por estas exploraciones narrativas más profundas.
10 Gus Fring – Breaking Bad (2008-2013) y Better Call Saul (2015-2022)
Interpretado por Giancarlo Esposito





Breaking Bad es un excelente ejemplo de una serie dominada por personajes malvados. Si bien Gus Fring se opone a Walter White (Bryan Cranston), considerado a menudo el villano principal de la serie, es hora de centrar la atención en el propio Gus. El éxito de Better Call Saul, una precuela que mantuvo la integridad temática de su predecesora, sugiere que una exploración más profunda del personaje de Gus podría resonar en el público. Aunque Gus tuvo una presencia significativa en Better Call Saul, quedan incontables historias de su vida anterior sin contar.
Al ahondar en los años de formación de Gus, los espectadores podrían obtener una idea de su evolución hasta convertirse en la figura moralmente corrupta que se mostró por primera vez en Breaking Bad. Incluso si un nuevo actor interpretara a un Gus más joven, podría invitar al público a apreciar el contraste entre sus actuaciones.La aclamada interpretación de Gus por parte de Giancarlo Esposito podría proporcionar una base notable sobre la que los talentos más jóvenes podrían construir, ofreciendo nuevas perspectivas sobre las complejidades de su personaje.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Breaking Bad (2008-2013) |
96% |
97% |
9 El Maestro – Doctor Who (1963-Presente)
Interpretado por varios actores





El Amo, al igual que el Doctor, se ha manifestado en varias encarnaciones a lo largo de la historia de Doctor Who. Este complejo personaje regresó con el resurgimiento de la serie en 2005, dejando inmediatamente una marca indeleble. Como Señor del Tiempo, El Amo encarna la antítesis de los valores defendidos por el Doctor, a menudo creando caos dondequiera que vaya. Su inteligencia rivaliza con la del Doctor, lo que genera entusiasmo ante la perspectiva de sus aventuras por el universo.
Aunque el breve spin-off, Torchwood, demostró el potencial de las narrativas más oscuras dentro del universo de Doctor Who, el futuro de The Master sigue siendo incierto. Sin embargo, la creación de una serie de origen centrada en The Master podría encajar perfectamente en el panorama de Doctor Who y probablemente cautivaría a los fans, especialmente porque no todos los Doctores se han encontrado con este formidable enemigo. Cada uno de sus enfrentamientos con el Doctor se ha vuelto icónico en la historia de la serie.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Doctor Who (1963-Presente) |
90% |
64% |
8 Kilgrave – Jessica Jones (2015–2019)
Interpretado por David Tennant





David Tennant, conocido por su icónico papel de héroe en Doctor Who, contrasta marcadamente con su interpretación de Kilgrave en Jessica Jones. Como el implacable torturador de Jessica, la capacidad de Kilgrave para manipular a los demás, particularmente a Jessica (Krysten Ritter), brinda un análisis inquietante de la dinámica del poder y el trauma.Un spin-off que explore la tumultuosa juventud de Kilgrave o los eventos que llevaron a su encuentro con Jessica podría ahondar en algunos de los temas más oscuros dentro del MCU.
Centrarse en su historia de fondo, marcada por una dolorosa experimentación, podría arrojar luz sobre las razones de su falta de empatía. Aunque una serie de este tipo produciría material difícil, los espectadores podrían encontrar consuelo en que Kilgrave finalmente se enfrente a la justicia.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Jessica Jones (2015-2019) |
83% |
80% |
7 Katherine – Diario de un vampiro (2009–2017)
Interpretado por Nina Dobrev





Si bien The Vampire Diaries se ha diversificado con éxito con su spin-off protagonizado por Klaus (Joseph Morgan), la primera y más fascinante antagonista de la serie original fue Katherine. Aunque inicialmente se la representó como un objeto de deseo para Damon (Ian Somerhalder), el poder manipulador de Katherine sobre los demás le agrega profundidad a su personaje.Como antepasada y doble de Elena, Katherine está profundamente entrelazada con la narrativa, revelando motivaciones ocultas y evocando simpatía.
Las aventuras de Katherine a lo largo de la historia, que han existido durante siglos, ofrecen un gran potencial narrativo. Después de fingir su muerte, vagó por los Estados Unidos, enredándose con varios seres sobrenaturales y manipulándolos para cumplir sus propios objetivos. Una serie que narrara sus aventuras históricas no solo cautivaría a los fanáticos de The Vampire Diaries, sino que también brindaría un drama histórico encantador.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Diarios de vampiros (2009-2017) |
86% |
72% |
6 Ben Linus – Perdido (2006-2010)
Interpretado por Michael Emerson





En el mundo de Lost, Ben Linus se destaca como un astuto líder y manipulador. Si bien a menudo se le asigna el papel de villano, sus acciones están impulsadas por un instinto de supervivencia y una lógica defectuosa, lo que lo convierte en una figura convincente. Aunque fue el villano central, el público se queda con preguntas sin respuesta sobre su pasado, especialmente en relación con los giros y vueltas de la trama. Ampliar la historia de fondo de Ben podría dar credibilidad al arco redentor que muchos buscaban en Lost.
A través de flashbacks, se ofrecieron atisbos de la vida temprana de Ben, pero estos fragmentos solo arañaron la superficie.Un spin-off dedicado podría ahondar más en sus años de formación, mejorando la comprensión de los espectadores sobre sus motivaciones y defectos.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Perdido (2004-2010) |
86% |
89% |
5 Kathleen Coghlan – The Last Of Us (2023-Presente)
Interpretado por Melanie Lynskey





A medida que crece la expectativa por la segunda temporada de The Last of Us, los espectadores reflexionan sobre las impactantes narrativas establecidas en la primera temporada. Aunque Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) están en el centro de la historia, personajes como Kathleen aportan profundidad a este mundo postapocalíptico. Aunque Kathleen era un personaje original de la serie, su interpretación por parte de Melanie Lynskey encaja perfectamente en la exploración de la desesperación y la supervivencia humanas que hace el programa.
Los fans están ansiosos por ver más actuaciones de Lynskey, especialmente después de su impresionante papel en Yellowjackets. Imaginar un spin-off dedicado al ascenso de Kathleen al poder en medio del colapso social abre ricas posibilidades narrativas. Seguir su viaje mientras navega por las estrategias de liderazgo y la supervivencia de la comunidad dentro del caos del universo de The Last of Us ampliaría la profundidad temática del programa.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
The Last of Us (2023-Presente) |
96% |
88% |
4 Love Quinn – Tú (2018-2025)
Interpretado por Victoria Pedretti





Love Quinn, atrapada en un juego psicológico del gato y el ratón con Joe (Penn Badgley), al principio parece ser una víctima más, pero pronto se revela como su igual en astucia y crueldad. A pesar de su trágico final, Love es retratada de una manera que genera simpatía debido a su complicado pasado y sus relaciones tóxicas. Un posible spin-off centrado en la vida de Love en Los Ángeles antes de su encuentro con Joe podría explorar sus luchas con la violencia y los problemas familiares.
Esta serie de precuelas podría poner énfasis en la dinámica entre Love y su hermano, Forty (James Scully), destacando su compleja relación, lo que agrega intriga a la narrativa. Incluso después de que concluya el papel de Love en You, su historia sigue teniendo mucho potencial para ser explorada.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Tú (2018–2025) |
92% |
75% |
3 Lukas Matsson – Sucesión (2018-2023)
Interpretado por Alexander Skarsgård





En la cuarta temporada de Succession, Lukas Matsson surge como un astuto antagonista, demostrando ser tan formidable como el patriarca de la familia Roy, Logan (Brian Cox). Tras el fallecimiento de Logan, los hermanos Roy se ven envueltos en intrigas corporativas, tratando desesperadamente de asegurar alianzas con Matsson. Finalmente, se hace evidente que Matsson es un jugador experto en el despiadado juego de los negocios.
Después de la serie, el apetito por más historias de este género sigue siendo palpable, en particular después de los apasionantes arcos argumentales de Succession. Con Industry, de HBO, captando la atención de la audiencia desde la conclusión de Succession, una serie derivada que destaque el ascenso de Matsson en el panorama corporativo podría tener buena acogida. Sería un eco del viaje de un joven Logan Roy y prometería un emocionante panorama de ambición y traición.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Sucesión (2018-2023) |
95% |
88% |
2 Livia Soprano – Los Soprano (1999–2007)
Interpretado por Nancy Marchand





Aunque Tony Soprano (James Gandolfini) suele ser considerado el antihéroe por excelencia de la televisión, es esencial reconocer la importante influencia de su madre, Livia, en la formación de su personaje.Una fascinante historia de fondo que explore la vida de Livia antes de casarse con el padre de Tony podría sacar a la luz sus motivaciones y sus complejas relaciones. Como maestra manipuladora que parecía brindar apoyo pero que trabajaba clandestinamente contra su propio hijo, el personaje de Livia tiene capas que vale la pena explorar.
Han pasado más de dos décadas desde que Los Soprano apareció por primera vez en las pantallas y el interés por la historia de Livia sigue creciendo.Una serie centrada en su pasado no solo ofrecería una perspectiva nueva sobre el legado de Los Soprano, sino que también ofrecería a los fans una narración fascinante.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Los Soprano (1999-2007) |
92% |
96% |
1 Tywin Lannister – Juego de Tronos (2011–2019)
Interpretado por Charles Dance





Tywin Lannister, el calculador patriarca de la Casa Lannister, es un personaje destacado en Juego de Tronos, conocido por su mente estratégica y su ambición inquebrantable. A diferencia de muchos villanos, ejerce la paciencia en lugar de reaccionar impulsivamente, mientras organiza planes a lo largo de generaciones. Una posible serie centrada en los primeros años de Tywin podría proporcionar a los espectadores información valiosa sobre el violento e intrincado mundo de la política de Westeros.
Título |
Puntuación de la crítica de Rotten Tomatoes |
Puntuación de audiencia de Rotten Tomatoes |
Juego de Tronos (2011-2019) |
89% |
85% |
Deja una respuesta