
The Far Side de Gary Larson cuenta con un rico tapiz de personajes animales, y los cerdos ocupan un lugar destacado en este universo cómico. El artista, que ha demostrado un profundo aprecio por las criaturas de todas las formas y tamaños, a menudo transforma a estos familiares seres de granja en personajes humorísticos e imaginativos que resuenan con su público. Ya sea ilustrando sus rasgos antropomórficos o burlándose de sus comportamientos más instintivos, los cerdos ocupan un lugar especial en el corazón y la obra de Larson.
De manera similar a los perros y los gatos, los cerdos aparecen con frecuencia en los paneles de The Far Side. Los fanáticos de los cerdos pueden creer que saben todo sobre estos animales tranquilos, pero el humor único de Larson revela perspectivas inesperadas sobre ellos , lo que garantiza que los lectores siempre encuentren algo nuevo y divertido.
10
“Fui al mercado”
29 de agosto de 1984

En esta memorable tira, Larson se inspira en la canción infantil “This Little Piggy” y crea una escena que toma un giro oscuro, muy alejado de la naturaleza inocente de sus orígenes. Aquí, la naturaleza caprichosa evidente en las canciones infantiles adquiere un giro inquietante, un sello distintivo del estilo narrativo de Larson que a menudo da vuelta lo esperado.
9.
“Liposucción animal”
29 de enero de 1991

Este cómic presenta una visión surrealista de los estándares de belleza, con un cerdo que muestra los resultados de un procedimiento de liposucción inesperado. Con un cirujano plástico que presenta con orgullo el cerdo recién adelgazado a su granjero exultante, destaca lo absurdo de aplicar las normas de belleza humanas a los animales. En el mundo de Larson, esta extraña tendencia parece estar ganando terreno entre los granjeros , lo que sin saberlo hace un comentario sobre la creciente obsesión de la sociedad con la cirugía estética.
A pesar de la premisa absurda, la obra de Larson refleja realidades culturales, lo que hace de esta tira una observación satírica más que una broma sencilla.
8
«¿Cómo te gustaría tener la nariz despeinada?»
5 de junio de 1987

Este cómic presenta a dos cerdos en un bar, listos para un enfrentamiento. La línea amenazante de uno de los cerdos sobre desmoldar la nariz del otro ofrece un giro al clásico tropo del bullying, pero tiene lugar entre criaturas que normalmente se consideran no agresivas. En este contexto, el humor surge de la yuxtaposición de su naturaleza inofensiva con un comportamiento amenazante , lo que subraya el genio de Larson para colocar a los animales en escenarios similares a los humanos.
7.
“Tomaré jamón y huevos”
13 de agosto de 1985

Un comensal en un local repleto de cerdos y gallinas comete el grave error de pedir huevos con jamón, para horror de sus compañeros. Este escenario critica la indiferencia que los humanos suelen mostrar de manera desenfadada pero mordaz. Larson capta con maestría esos incómodos errores sociales que pueden surgir en la vida cotidiana, utilizando un toque de humor.
6
“El paraíso de los cerdos”
9 de noviembre de 1987

En este cómic, Ernie se encuentra en la peculiar situación de terminar en el paraíso de los cerdos, un paraíso prometido para los cerdos en lugar de la visión convencional del más allá. Al literalizar la expresión “paraíso de los cerdos”, Larson ofrece un ingenioso juego de palabras que entrelaza el lenguaje y las imágenes de manera hermosa. Esta innovadora versión expande la noción popular de los reinos celestiales para abarcar a todas las criaturas, subvirtiendo las ideas tradicionales sobre quién puede disfrutar del más allá.
5
“Naranja aplastada”

En esta tira cómica, un cerdito bebe inesperadamente refresco Orange Crush en lugar de leche de su madre. Este giro absurdo desafía la lógica y añade una capa de humor que invita a los lectores a repensar el comportamiento animal dentro de un contexto humanizado. Al mostrar esta situación improbable, el cómic atrapa a la audiencia con su mezcla de fantasía y parodia, revelando lo inesperado en lo mundano.
4
“¡No queremos problemas!”
2 de agosto de 1982

En una versión cómica del clásico cuento de Los tres cerditos, los humanos desprevenidos George y Harriet Miller se encuentran en una situación precaria cuando aparece el Lobo Feroz. Esta desventura resalta la tensión entre las narraciones de los cuentos de hadas y la realidad, llevando los límites de la comedia aún más lejos.
3
“Un jamón andante”
28 de septiembre de 1992

¿Qué sucede después de la historia de Los tres cerditos? En esta ingeniosa historia, un cerdo es sometido a juicio por herir al lobo feroz, que intentó entrar a la fuerza en su casa. La yuxtaposición de un drama judicial con un cuento de hadas subraya la habilidad de Larson para utilizar el humor para explorar temas de justicia y moralidad de una manera desenfadada.
2
“Spamshiners”
25 de septiembre de 1992

En este giro inusual, en lugar de los tradicionales destiladores clandestinos, Larson presenta a un par de contrabandistas que transforman cerdos en spam. Este salto creativo subraya el mundo surrealista de The Far Side, donde el humor retorcido y la comedia oscura se entrelazan, dando como resultado situaciones inesperadas que ofrecen una crítica a los problemas sociales relacionados con la producción de alimentos.
1
“Fuertes resoplidos y jadeos”
1981

Este cómic retoma el icónico cuento de Los tres cerditos, en el que se los muestra molestos por una siniestra llamada telefónica caracterizada por fuertes resoplidos y jadeos. Esta analogía transmite de manera inteligente la tensión subyacente de sus encuentros con el Lobo Feroz. La naturaleza repetitiva de su experiencia enfatiza lo absurdo de no poder escapar de un adversario conocido, creando una continuación cómica de su historia.
Deja una respuesta