En el dinámico mundo de los videojuegos, ciertas historias o géneros inevitablemente pierden fuelle, a veces con finales dramáticos o cayendo en el olvido. Varios factores contribuyen a la desaparición prematura de una franquicia, desde cifras de ventas decepcionantes hasta la sensación de los desarrolladores de haber exprimido al máximo un concepto.
A lo largo de la historia de los videojuegos, numerosas sagas parecían haber llegado a su fin. Sin embargo, la industria ha presenciado un sorprendente resurgimiento de algunas de estas franquicias que llevaban mucho tiempo inactivas. En este artículo, exploramos varias sagas que muchos creían improbable que recibieran nuevas entregas.
10 filtros de sifón
¿Te acuerdas de Gabe Logan?

La saga Syphon Filter cautivó en su momento a los jugadores con su singular enfoque del espionaje, que recordaba a las historias de James Bond. A diferencia de los títulos más metódicos como Metal Gear y Splinter Cell, Syphon Filter hacía hincapié en una jugabilidad repleta de acción y artilugios. Sin embargo, con el paso de los años 2000, la franquicia tuvo dificultades para conectar con su público en constante evolución, y finalmente desapareció tras su última entrega en 2007.
Han transcurrido casi dos décadas sin nuevo contenido para esta franquicia, que se mantenía en un segundo plano. Si bien Sony aún conserva los derechos, el género de los juegos de disparos en tercera persona ha evolucionado significativamente. Las especulaciones sobre posibles reediciones, como la del próximo 007: First Light, podrían reavivar el interés, aunque el optimismo sigue siendo escaso.
9 tenchu
El ícono del ninja sigiloso

Tenchu siempre ha ocupado un lugar especial en mi corazón y es una de las pocas franquicias de sigilo que, lamentablemente, lleva inactiva desde 2009. Desarrollada originalmente por FromSoftware, la serie ofrecía una visión fascinante de la vida de asesinos sigilosos, con una jugabilidad que superaba con creces a la de muchos competidores. Mecánicas como el arroz envenenado para manipular a los enemigos y las eliminaciones sigilosas en azoteas lograban un equilibrio único entre realismo e intriga.
Aunque las dos primeras entregas se consideran clásicas, la franquicia ha perdido fuelle. Persisten las peticiones para un resurgimiento, sobre todo tras la reinvención espiritual de Sekiro. Los fans aún esperan un renacimiento que destaque su rico mundo y personajes como Rikimaru.
8 Resistencia
Un cuento sin final

La saga Resistance ofreció una experiencia de disparos en primera persona cautivadora durante la era de PS3, equilibrando dramáticos conflictos entre humanos y alienígenas con una calidad de producción excepcional. A pesar de lanzar tres juegos, la franquicia nunca alcanzó un éxito masivo, pero dejó a los jugadores con un final inquietante.
Ahora que Insomniac Games se ha centrado en la exitosa franquicia de Spider-Man, las esperanzas de una continuación de Resistance disminuyen. A menos que se produzca un cambio creativo significativo tras sus proyectos actuales, la probabilidad de un Resistance 4 sigue siendo muy baja. Si bien conceptos como un reinicio o una adaptación a la realidad virtual son posibilidades interesantes, las probabilidades parecen escasas.
7 Deus Ex
Un favorito que quedó en el olvido

La franquicia Deus Ex alcanzó la cima con títulos como Deus Ex: Human Revolution. Desafortunadamente, la serie quedó con una sensación de inconclusión tras Deus Ex: Mankind Divided. Con su apasionante narrativa en torno a Adam Jensen, los fans quedaron desanimados, sin una conclusión clara durante casi una década.
Si bien remasterizar títulos clásicos podría generar interés, el entusiasmo por la franquicia ha disminuido considerablemente. Intentar revivir la historia a la sombra de Cyberpunk 2077 puede resultar todo un reto, sobre todo teniendo en cuenta el panorama actual de los videojuegos y la escasez de noticias sobre nuevos proyectos.
6 Prototipo
El terror de la ciudad

Prototype surgió a finales de la década de 2000 como un juego violento pero entretenido, que permitía a los jugadores vivir experiencias caóticas como superhéroes o villanos. Sin embargo, su secuela tropezó con una narrativa poco acertada, lo que acabó por disminuir el interés en la franquicia.
La posibilidad de una nueva entrega hoy en día plantea sus propios desafíos en un contexto cultural cada vez más sensible respecto a la violencia en los videojuegos. Si bien la mitología y la historia de fondo, en particular lo relacionado con el virus, siguen siendo intrigantes, la posibilidad de ver una nueva entrega continúa siendo incierta.
5 MIEDO
Un auténtico original

F. E.A. R.representó una fusión única dentro del género de los juegos de disparos en primera persona, combinando mecánicas de disparos intensas con elementos de terror, impulsado por la inolvidable antagonista, Alma. A pesar de su originalidad, la serie ha perdido popularidad desde sus intentos por enfocarse en el juego en línea, lo que ha resultado en la pérdida de seguidores fieles.
Su atractivo para un público específico ha hecho improbable que se desarrollen más entregas. Con la tercera entrega marcando aparentemente el final de una narrativa cautivadora, muchos se preguntan si aún podría haber aspectos de la historia por explorar en su escalofriante relato.
4 El legado de Kain
La batalla inconclusa

Como una de las franquicias más importantes de los 90, Legacy of Kain contaba con narrativas atractivas y personajes sólidos, alcanzando su punto álgido con Soul Reaver 2. Sin embargo, debido a la recepción menos favorable de los títulos posteriores y a una experiencia multijugador fallida, la serie ha quedado en silencio, a excepción de las recientes remasterizaciones de Soul Reaver 1 y 2.
Aunque ha habido indicios tentadores sobre posibles remakes o regresos, los creadores originales no han dado muchas garantías a los fans más fieles. Han pasado casi dos décadas desde la última entrega, lo que deja pocas esperanzas de que la historia continúe.
3 Vida media
El mito ha muerto

La búsqueda de Half-Life 3 se ha convertido en una broma recurrente dentro de la comunidad de jugadores, personificando el deseo insatisfecho. A pesar de las atractivas narrativas establecidas en las entregas anteriores y el prometedor regreso de Half-Life: Alyx, los fans se sienten más perdidos que nunca, con preguntas sin respuesta y expectativas que se desvanecen.
La indiferencia de Valve hacia esta querida franquicia, unida al lucrativo éxito de Steam, pone de manifiesto un interés cada vez menor en desarrollar contenido nuevo. Lamentablemente, las posibilidades de volver al universo de Half-Life parecen prácticamente nulas.
2 Infames
Cole merece más

Infamous fue en su momento una de las franquicias más importantes de PS3, con Cole MacGrath como la personificación de la identidad juvenil de la plataforma. Sin embargo, desde el lanzamiento de Infamous: Second Son, la atención se ha centrado en el éxito arrollador de la saga Ghost of Tsushima, lo que ha provocado la notable ausencia de nuevas entregas.
A pesar de que el entorno es propicio para el resurgimiento de la franquicia gracias a la evolución de los gráficos y los avances en la jugabilidad, el tamaño reducido de la base de fans supone un obstáculo importante. Un regreso al rico universo de Infamous parece menos probable, sobre todo teniendo en cuenta las tendencias recientes del mercado y el interés de los jugadores.
1 Metal Gear Solid
La serpiente ha muerto

Metal Gear Solid se erige como una de las franquicias más icónicas de los videojuegos, moldeada en gran medida por la visión creativa de Hideo Kojima, que lamentablemente terminó en 2015. Aunque se especula sobre posibles remakes y adaptaciones, la serie se siente inactiva, y las narrativas tanto de Solid Snake como de Big Boss parecen haber llegado a una conclusión natural.
Si bien existen oportunidades para reinicios o la introducción de nuevos personajes, la probabilidad de lanzar con éxito un nuevo título sin el cerebro original de la franquicia parece escasa. Aunque el nombre Metal Gear aún tiene peso, la dirección creativa necesaria parece faltar en el actual equipo de desarrollo.
Deja una respuesta