10 franquicias de juegos que se lanzan anualmente y que deberían considerar una pausa

10 franquicias de juegos que se lanzan anualmente y que deberían considerar una pausa

El fenómeno de los lanzamientos anuales de videojuegos se ha vuelto cada vez más común en el panorama actual de los videojuegos, y suele ser perjudicial tanto para las franquicias como para la comunidad gamer. Estas franquicias suelen necesitar un descanso para renovar su oferta y abordar problemas de larga data. Una excepción es el recién revivido EA Sports College Football; sin embargo, incluso el reciente lanzamiento de este título ha suscitado debates sobre si le vendría bien un descanso.

Si bien EA Sports ocupa un lugar destacado, muchas otras franquicias necesitan desesperadamente un respiro. Esta lista abarca diversas franquicias, desde juegos deportivos anuales hasta series destacadas que corren el riesgo de agotarse, a pesar de que algunas ya se han tomado un descanso sin aprender de los errores del pasado.

10 Llamada del deber

Black Ops 7: Por favor, sigan comprando nuestro juego

Call of Duty Black Ops 6

A pesar de los esfuerzos por revitalizar la franquicia Call of Duty, los problemas persistentes siguen minando su éxito. Como reconocen antiguos desarrolladores, la franquicia parece estar perdiendo ideas nuevas. Sin embargo, Activision lanza un nuevo título cada año, siguiendo un patrón predecible. El ciclo comienza con una presentación atractiva, una promoción constante y un lanzamiento exitoso, para culminar poco después con la fatiga de los jugadores.

Si bien Activision experimentó previamente con la rotación de desarrolladores para mejorar la calidad, este enfoque parece descuidado en las últimas entregas. Incluso con el éxito continuo de Warzone, la franquicia necesita urgentemente un paréntesis de dos años para recalibrarse. Desafortunadamente, el afán por satisfacer a los accionistas lo hace improbable.

9 Assassin’s Creed

No te atrevas, Ubisoft

Sombras de Assassin's Creed

La serie Assassin’s Creed se benefició notablemente de una merecida pausa, lo que permitió a Ubisoft reorganizarse e innovar. Sin embargo, se teme que Ubisoft no haya comprendido esta lección. Tras los lanzamientos consecutivos de Mirage en 2023 y el retraso de Shadows en 2024, los rumores apuntan a un deseo de aumentar la frecuencia de lanzamientos. La perspectiva de un título de Assassin’s Creed cada seis meses es preocupante.

Si bien títulos recientes como Odyssey y Valhalla han sido aclamados por la crítica, los ciclos de lanzamiento rápidos corren el riesgo de mermar la calidad que hemos llegado a apreciar. Si la estrategia de Ubisoft incluye más títulos para móviles o spin-offs, podríamos ser testigos directos de la fatiga de la franquicia, lo que socavaría el legado de esta querida serie.

8 EA Sports FC

Tarjeta roja

EA Sports FC

Tras la transición de la marca FIFA, EA Sports ha seguido lanzando sus juegos de fútbol anualmente bajo la nueva marca EA Sports FC. Sin embargo, la calidad ha disminuido notablemente, y EA admite un bajo rendimiento en ventas con títulos como EA Sports FC 25.

Con la pérdida de la licencia de FIFA, este debería haber sido un momento crucial para que EA diera un paso atrás y reevaluara su enfoque. En cambio, parece que se están centrando en lanzamientos rápidos dirigidos a jugadores con grandes gastos, lo que pone en peligro la integridad de sus juegos.

7 NBA 2K

Flagrante Dos

NBA 2K

La serie NBA 2K, antaño un referente del género deportivo, ha flaqueado debido a la complacencia, probablemente debido a la falta de competencia sustancial. La dependencia de las microtransacciones se ha vuelto predominante, reflejando los problemas observados en WWE 2K25. La franquicia parece estar demasiado centrada en generar ingresos a partir de un grupo selecto de jugadores dispuestos a invertir grandes sumas en lugar de abordar problemas fundamentales de la jugabilidad.

6 Madden

Falta personal, rudeza contra el jugador

Madden 26 Águilas

La serie NFL Madden se ha convertido en un tema polémico entre los aficionados. Si bien es improbable una transformación significativa, plantea la pregunta de si un año de descanso permitirá a los desarrolladores ofrecer una experiencia verdaderamente innovadora. El reciente éxito de EA Sports College Football demuestra lo que puede suceder cuando se dedica tiempo y dedicación al desarrollo de videojuegos.

El estado actual de Madden refleja problemas estructurales crónicos que persisten. Si EA ofreciera una actualización de la plantilla a un precio reducido durante un año, mientras se centraba en una renovación integral, podría revitalizar la franquicia.

5 Pokémon

Pokémon Escarlata y Violeta

Muchos fans podrían argumentar que la franquicia Pokémon no sigue un ciclo de lanzamiento anual. Sin embargo, un análisis revela que se ha lanzado un juego casi todos los años desde 2016, con la única excepción de 2024, año probablemente utilizado para preparar la esperada Switch 2. Históricamente, siete juegos de Pokémon han debutado desde 2008, y la asombrosa cifra de 15 de los últimos 18 años han incluido nuevos lanzamientos.

La acogida crítica de títulos como Scarlet y Violet plantea dudas sobre el rumbo de la franquicia. Un respiro es esencial para que Pokémon evite lanzamientos poco entusiastas y se asegure de que cada entrega cumpla con los estándares de calidad que esperan los fans. Es preocupante que, a medida que surgen nuevos proyectos, el enfoque en ofrecer una excelente jugabilidad parezca haber disminuido.

4 Sonic

Perdiendo constantemente el rumbo

Captura de pantalla de Sonic Generations en Steam

Sonic X Shadow Generations tuvo un éxito sorprendente, pero esto podría deberse a las bajas expectativas en lugar de a una renovada calidad de la franquicia. Los buenos juegos de Sonic han sido escasos, basándose principalmente en proyectos impulsados ​​por los fans como Sonic Mania.

Con el próximo juego centrado en las carreras de karts, es evidente que los momentos más célebres de Sonic podrían pertenecer al pasado. Una reflexión sobre la situación actual sugiere que la franquicia podría beneficiarse enormemente de un descanso sustancial para revitalizar su espíritu creativo.

3 La guerra de las galaxias

La fuerza no es tan fuerte en este caso

Forajidos de Star Wars

Los últimos años no han sido propicios para la franquicia de Star Wars, especialmente más allá de proyectos destacados como Andor. La trilogía de las secuelas fue considerada en gran medida decepcionante, y los últimos lanzamientos de juegos tampoco han cumplido con las expectativas. Juegos destacados como Star Wars Outlaws fracasaron comercialmente, mientras que proyectos cruciales, como el remake de KOTOR, languidecen en la incertidumbre de su desarrollo.

A pesar del resurgimiento de la popularidad del multijugador en línea de Star Wars Battlefront II, parece que los deseos de los fans siguen sin ser satisfechos. Una pausa podría brindarle a la franquicia la oportunidad de redescubrir sus raíces y reconectar con lo que su público realmente desea ver.

2 LEGO

Ladrillo a ladrillo aburrido

LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro

Aunque los juegos de LEGO no son estrictamente anuales, su producción constante da la impresión de que sí lo son. En la Gamescom, se presentó otro juego de LEGO Batman, que no despertó gran entusiasmo entre los jugadores. Desde el inicio de la franquicia en 2001 con Harry Potter, se han lanzado la asombrosa cifra de 39 juegos de LEGO, saturando el mercado.

La dependencia de la nostalgia, sobre todo con las propiedades conocidas, implica que existe un amplio potencial sin explotar que espera ser explorado.¿Por qué no explorar opciones como Superman o Los Cuatro Fantásticos, que coinciden con estrenos cinematográficos relacionados? Sería prudente que LEGO considerara un receso para evitar la fatiga e innovar en direcciones más atractivas.

1 Just Dance

Nunca más quiero bailar

Sólo baila

En una era donde las tendencias de los videojuegos han cambiado drásticamente, la serie Just Dance persiste con lanzamientos anuales. Muchos se preguntarán quién sigue comprando estos títulos, ya que aparentemente prosperaron durante el auge de los controles de movimiento, pero ahora se enfrentan a un interés cada vez menor.

La última entrega promete incluir éxitos populares, pero la novedad se desvanece. Un cambio hacia contenido descargable para las nuevas canciones en lugar de lanzamientos de pago podría revitalizar el interés y mantener su relevancia. El modelo de Rock Band, que ofrece contenido descargable continuo y mejora la experiencia general, podría ser una estrategia eficaz para Just Dance en el futuro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *