
En la próxima película Capitán América: Un mundo feliz, Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, se enfrenta a una variedad de formidables adversarios. A medida que se embarca en este nuevo capítulo, los fanáticos están contemplando ansiosamente qué villanos del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) podrían surgir para desafiarlo en el futuro. A pesar de ser parte del MCU desde Capitán América: El Soldado del Invierno, donde debutó como Falcon, 2025 marcará la primera vez que Mackie lidera como Capitán América. Con este papel fundamental, el escenario está listo para numerosos enfrentamientos y aventuras por delante.
En una reciente entrevista con Esquire, Anthony Mackie expresó su aspiración de interpretar al Capitán América durante “diez años completos”.Este compromiso a largo plazo sugiere que Capitán América: Un mundo feliz es solo el comienzo de muchas historias emocionantes por venir, que posiblemente incluyan enfrentamientos con algunos de los enemigos más legendarios del cómic. Junto a adversarios como Hulk Rojo y el Líder, las posibilidades de futuras batallas de alto riesgo son enormes.
1 El pivote central de Wilson Fisk





Con la interpretación de Vincent D’Onofrio de Wilson Fisk como una figura central en las crecientes historias de nivel callejero del MCU, se convertirá en un villano aún más destacado en Daredevil: Born Again. La nueva posición de Fisk como alcalde de la ciudad de Nueva York puede presagiar una adaptación de la icónica historia de Marvel, Devil’s Reign, donde prohibió el vigilantismo, lo que afectó a muchos héroes, incluido el Capitán América.
La posibilidad de un encuentro intrigante entre Sam Wilson y Wilson Fisk es tentadora. Ambos personajes carecen de habilidades sobrehumanas, pero poseen una habilidad excepcional, lo que da lugar a batallas intensas y crudas. El Capitán América podría enfrentarse a una plétora de amenazas matizadas, y Fisk sería un candidato principal en posibles adaptaciones que giraran en torno a la narrativa de Devil’s Reign.
2.Enrique Pedro Gyrich
Las conexiones de Sam Wilson con Gyrich en los cómics de Marvel





En los cómics, Henry Peter Gyrich es una figura notable que representa la supervisión gubernamental de los superhéroes, y actúa como enlace del gobierno de los EE. UU.con los Vengadores. Las interacciones de Sam Wilson con Gyrich pueden desembocar en un conflicto de facciones en Capitán América: Un mundo feliz, en particular dado el énfasis de la película en temas políticos. Una introducción de Gyrich podría sentar las bases para un profundo conflicto individual entre él y Sam Wilson.
El personaje de Gyrich, que ya había aparecido en X-Men en el año 2000, tuvo un impacto mínimo. Sin embargo, sus vínculos históricos con los Vengadores, en particular su insistencia en que Falcon se uniera a su régimen, podrían ser paralelos al viaje de Sam Wilson en su esfuerzo por revivir a los Vengadores, lo que llevaría la visión de Gyrich al primer plano.
3 Calavera verde
Cráneo Verde: Un villano relevante del MCU





Desde que el Capitán América original se enfrentó a Cráneo Rojo de Johann Schmidt, el MCU aún no ha presentado a Cráneo Verde. Este ecoterrorista, que apareció por primera vez en Capitán América (Vol.7) #1, buscó erradicar a la humanidad para salvar el planeta. Aunque jugó un papel menor en la interrelación con la historia de Sam Wilson, podría proporcionar un desafío humorístico y caprichoso para la versión de Mackie del Capitán América.
El arma única de Green Skull, el «fertilizante Omega», crea escenarios de muerte imaginativos, que representan con precisión los tonos de comedia oscura por los que se conoce al MCU. Además, mostrar a Green Skull fortalecería la conexión entre Steve Rogers y Sam Wilson, mientras navegan por venganzas personales contra villanos con temas similares.
4 Anti-Cap
La creación de un nuevo Capitán América por parte de la Inteligencia Naval





El concepto de un “Anti-Cap”, generado por la Oficina de Inteligencia Naval, plantea un reflejo convincente del legado del Capitán América. El uso de drogas experimentales conduce a la creación de un supersoldado volátil que inicialmente cae bajo el control de la Marina antes de ser detenido por Steve Rogers y Sam Wilson. Esta historia entrelaza conexiones directas con la tradición existente, estableciendo una narrativa madura para ser explorada en el MCU.
5 La Bruja Escarlata de Wanda Maximoff
El papel manipulador de la Bruja Escarlata en la narrativa de Sam Wilson





En los cómics, mientras Sam Wilson se enfrenta a Anti-Cap, experimenta cambios inesperados atribuidos a la manipulación de Wanda Maximoff. Su descenso a la locura le permite recrear eventos notables dentro de los Vengadores, lo que afecta profundamente la psique de Wilson y su asociación con Steve Rogers.
Esta narrativa explora nuevos caminos dentro del MCU, especialmente con el regreso de la Bruja Escarlata de Elizabeth Olsen. Es posible que surja una posible historia de House of M, lo que le permitiría a Sam Wilson enfrentarse a su alter ego más oscuro y ofrecerle a Anthony Mackie la oportunidad de explorar dimensiones complejas del personaje.
6 X-Men
El papel de Sam Wilson en el conflicto entre los Vengadores y los X-Men





La tensión entre los Vengadores y los X-Men, representada en la historia de Los Vengadores vs. X-Men de 2012, sirve como un vehículo cautivador para futuras narrativas del MCU. Aunque un enfrentamiento inmediato parece poco probable, las bases para una historia de este tipo podrían establecerse en las próximas fases.
En esta narración, la intervención de Cable, que viaja en el tiempo, resalta las complejidades que surgen cuando las amenazas no solo provienen de supervillanos, sino también de otros héroes. Estos acontecimientos abren el camino a interacciones convincentes que podrían colocar a Sam Wilson en el centro del conflicto entre los Vengadores y los X-Men.
7 El Doctor Fausto de Johann Fennhoff
Doctor Faustus: Un antagonista perdurable del Capitán América





Introducido en Captain America #107 de 1968, el Doctor Faustus de Johann Fennhoff representa uno de los oponentes más antiguos y fuertes del personaje. Como maestro de la manipulación psicológica, Faustus ofrece un desafío único para el Capitán América de Sam Wilson, que necesita navegar en un mundo lleno de motivos cuestionables.
Su influencia quedó claramente demostrada en la trama de la Guerra Civil, donde desempeñó un papel fundamental en las decisiones de Sharon Carter. El potencial de manipulación de Fausto para complicar la trayectoria narrativa de Sam Wilson durante los enfrentamientos psicológicos crea una dinámica atractiva, en particular con su historia en otros arcos.
8 Pecado
El legado de Cráneo Rojo: El regreso del pecado





Sin, la hija de Red Skull, surge como una sucesora natural de la villanía de su padre, ya que posee habilidades sobrehumanas y un intelecto agudo. Su transformación en Madre Superiora, al frente de las Hermanas del Pecado, presenta una oportunidad formidable para el conflicto dentro del MCU, particularmente mientras Sam Wilson trabaja para establecer su lugar como Capitán América.
Con Giancarlo Esposito uniéndose al MCU como Seth Voelker, también conocido como Sidewinder, puede haber una transición perfecta hacia la introducción de Sin y el Escuadrón Serpiente, reforzando las conexiones temáticas con la narrativa de Steve Rogers y el legado de Sam Wilson.
9 Karl Malus y los hijos de la serpiente
La importancia de Los Hijos de la Serpiente para el MCU





El regreso de Karl Malus tiene un gran impacto en la evolución de Joaquín Torres hacia Falcon, reafirmando su valor dentro del MCU. Las operaciones de Malus, que ya se habían presentado en la serie Jessica Jones, son fundamentales para otorgarle a Torres habilidades sobrehumanas a través de la unión de ADN.
Los giros narrativos que involucran a los Hijos de la Serpiente aportan matices a los arcos de Sam Wilson y Joaquín Torres en Capitán América: Un mundo feliz. Esta trama presenta un potencial conflicto que podría resonar en las próximas películas.
10 El Capitán América de HYDRA
El concepto de un Steve Rogers malvado





Las especulaciones sobre el regreso de Chris Evans al MCU han desatado rumores sobre su posible participación como una versión malvada de Steve Rogers, particularmente a partir de la trama de Captain America: Steve Rogers #1. Esta versión de Rogers, corrompida por HYDRA, podría ser un antagonista atractivo para Sam Wilson mientras define su legado en un enfrentamiento icónico.
La introducción del Capitán América de HYDRA podría alinearse con un arco narrativo más amplio en el horizonte, que podría entrelazarse con otras amenazas multiversales. El arco culmina cuando Sam Wilson recupera el honor de derrotar a este oscuro reflejo de su mentor, lo que muestra la evolución de ambos personajes.
Deja una respuesta