10 cómics del lado oscuro que convierten las ejecuciones en humor

10 cómics del lado oscuro que convierten las ejecuciones en humor

El humor de The Far Side siempre se ha centrado en revelar lo absurdo de los temas serios, en lugar de menospreciarlos. El genio de Gary Larson reside en transformar lo horrible (como la tortura y las ejecuciones públicas) en reflexiones cómicas que provocan risa y reflexión. A través de su arte, Larson yuxtapone hábilmente los elementos extraños de la vida con situaciones ordinarias, a menudo socavando la gravedad de los temas oscuros al convertirlos en tontos.

Esta capacidad única para cambiar de perspectiva es uno de los rasgos definitorios de Larson y contribuyó significativamente a la aclamación de The Far Side como fenómeno global.

10 intentos de María Antonieta de aclarar su infame comentario sobre el “pastel”

Primera publicación: 20 de septiembre de 1994

Far Side, 20 de septiembre de 1994. María Antonieta aclara su declaración de "que coman pastel" antes de su ejecución.

En esta icónica tira de Far Side, Gary Larson representa con humor a María Antonieta, la desafortunada reina de Francia, intentando aclarar su famosa declaración sobre el pastel durante su ejecución. En la visión de Larson, en lugar de lamentar su destino, grita: «¡Y helado! ¡Que coman pastel y helado!». Es un giro que captura lo absurdo de su situación al tiempo que humaniza a su personaje, una hazaña lograda en apenas unas pocas líneas.

A diferencia de la grave realidad de su ejecución pública, la interpretación exagerada de Larson yuxtapone el humor con la historia, invitando a los lectores a reflexionar sobre los giros extraños que puede tomar la vida.

9 Un respiro de último momento se convierte en una gran oportunidad

Primera publicación: 13 de julio de 1994

The Far Side, 13 de julio de 1994, el accidente del verdugo le da al hombre un respiro inesperado.

En esta caricatura titulada “Suplentes del verdugo”, Larson ilustra una escena medieval en la que el mango del hacha de un verdugo se rompe, lo que le otorga al condenado un momento de vida inesperado.El verdugo de respaldo piensa con entusiasmo: “¡Es mi gran oportunidad!”. La historieta juega hábilmente con la yuxtaposición del miedo mortal con las aspiraciones profesionales del suplente, destacando los destinos entrelazados del verdugo y la víctima.

8 preocupaciones para la futura generación de verdugos

Primera publicación: 16 de noviembre de 1993

Far Side, 16 de noviembre de 1993, aula de futuros verdugos con un alumno desinformado.

Este cómic de Far Side muestra una clase de verdugos en ciernes, y destaca a un estudiante que acaba de dar una respuesta incorrecta sobre el funcionamiento de la silla eléctrica.“Abajo y arriba muy rápido es incorrecto”, afirma el profesor, con otra mano ansiosa por corregirlo. Aunque es un chiste ligero en la superficie, roza delicadamente las implicaciones serias sobre la competencia y las implicaciones del fracaso en una profesión tan sombría.

7 Una marcada referencia a la cultura pop en los anuncios de los años 70

Primera publicación: 23 de enero de 1990

Far Side, 23 de enero de 1990, la ejecución del redactor del 'anillo alrededor del collar'.

Esta caricatura en particular ejemplifica la habilidad de Larson para incluir referencias a la cultura pop, incluso aquellas que hoy pueden parecer arcaicas. Aquí, imagina con humor la ejecución del desafortunado redactor de los infames y molestos anuncios de “Ring Around the Collar”.Para el público familiarizado con la década de 1970, este momento de humor negro tiene un toque nostálgico, que recuerda una época en la que esos anuncios formaban parte de la cultura dominante. Si bien su impacto puede desaparecer con el tiempo, en su momento tuvo una repercusión significativa entre los lectores.

6 La incómoda presencia de un padre en el trabajo

Primera publicación: 6 de diciembre de 1984

Far Side, 6 de diciembre de 1984, un verdugo saluda a su madre entre la multitud.

En una de las tiras cómicas más memorables sobre ejecuciones, Larson encuentra humor en un ahorcamiento al estilo del Viejo Oeste, donde un verdugo se ve visiblemente distraído por su madre, que saluda desde la multitud. Mientras contempla su sombría tarea, la incomodidad de la situación es palpable.Su diálogo interno encapsula la incomodidad de realizar deberes serios bajo la observación de los padres, lo que produce un refrescante choque de alegría contra un fondo oscuro.

5. Un chiste de ejecución atemporal

Primera publicación: 25 de junio de 1984

Far Side, 25 de junio de 1984, un hombre ante un pelotón de fusilamiento.

Esta tira resume el humor negro de manera magistral, ya que el oficial al mando de un pelotón de fusilamiento se coloca inadvertidamente frente a los fusiles para permitir que un hombre condenado fume su último cigarrillo, justo cuando una mujer grita “¡FUEGO!” desde un edificio cercano en llamas. El malentendido, que se va sumando a los demás, crea una situación cómica y llena de suspenso, que muestra la habilidad de Larson para combinar la tensión con el humor.

4. Mezcla de tonos: una característica de la obra de Larson

Primera publicación: 5 de diciembre de 1983

Far Side, 5 de diciembre de 1983, un payaso llevado a la silla eléctrica.

La capacidad de Larson para yuxtaponer tonos se ejemplifica en esta tira que muestra a un payaso que es conducido a la silla eléctrica. Aquí, la gravedad subyacente de la situación contrasta marcadamente con el absurdo visual de un payaso en una circunstancia tan terrible. Como comenta un guardia, «No creo que pueda contarles a los niños sobre esto», el contraste entre la gravedad de la muerte y el espíritu caprichoso del personaje crea una tensión cómica que hace reír a los lectores.

3 Una suspensión temporal de la ejecución al estilo clásico de Far Side

Primera publicación: 5 de noviembre de 1981

Far Side, 5 de noviembre de 1981, un hombre sobrevive al ahorcamiento.

Este panel muestra a un convicto que escapa por poco de la muerte justo después de ser ahorcado debido a un nudo mal atado. La escena presenta a un verdugo frenético que, en medio del caos, le recuerda a su ayudante la forma correcta de atar una soga.El condenado, paralizado por la conmoción, encarna una combinación perfecta de terror y absurdo, ya que la naturalidad del verdugo contrasta marcadamente con su difícil situación.

Dos estudiantes de ejecución perdieron la lección

Primera publicación: 9 de octubre de 1980

Far Side, 9 de octubre de 1980, un hombre espera nervioso su ejecución en la silla eléctrica.

Este cómic temprano precede a una de las obras posteriores de Larson que muestra clases de ejecución. Presenta a un preso nervioso en la silla eléctrica, que enfrenta un problema operativo mientras los guardias se esfuerzan por hacer funcionar el interruptor.«Solo tienes que hacer clic hacia arriba y hacia abajo unas cuantas veces», sugiere un guardia, introduciendo una sensación de urgencia y absurdo al momento. Es un caso clásico de falta de comunicación que prolonga humorísticamente una situación que de otro modo sería sombría.

1. Tomar a la ligera la ejecución: “Si hay que rodar cabezas, ¿no puede ser un buen momento?”

Primera publicación: 6 de agosto de 1980

Far Side, 6 de agosto de 1980, un rey aprueba la pintura corporal del payaso para la guillotina.

En este gag inicial, un rey se contenta con un dibujo corporal de payaso alrededor de la abertura de la guillotina, lo que transmite una mezcla de humor macabro y capricho.Esta interpretación desenfadada de un símbolo histórico de la muerte ejemplifica la capacidad de Larson para criticar temas serios a través de la sátira, transformando realidades sombrías en algo extrañamente entretenido. Refleja su filosofía general de transformar el absurdo de la violencia en narrativas cómicas que resuenan profundamente.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *