10 aspectos de las apariciones de Hulk en películas de Marvel que no han envejecido bien

10 aspectos de las apariciones de Hulk en películas de Marvel que no han envejecido bien

A lo largo de los años, Hulk ha aparecido en numerosos proyectos de Marvel, pero no todos han resistido la prueba del tiempo. Como uno de los superhéroes más cautivadores de la historia del cómic, Hulk encarna la dualidad que recuerda al Dr. Jekyll y al Sr. Hyde, que luchan continuamente por dominar la mente y el cuerpo de Bruce Banner. A pesar de los avances en CGI que mejoran la representación visual del personaje, las adaptaciones, tanto en el Universo cinematográfico de Marvel (MCU) como en películas anteriores, no han estado exentas de defectos.

Al igual que muchos otros héroes de cómics, trasladar ciertos aspectos del personaje de Hulk a la pantalla grande sigue siendo un desafío. Personajes como La Mujer Invisible y Mister Fantastic son ejemplos de héroes cuyas habilidades pueden parecer decepcionantes o difíciles de manifestar de manera realista. Si bien la representación visual de Hulk como un gigantesco monstruo verde lleno de ira ha mejorado, otros problemas se han vuelto cada vez más evidentes desde su debut.

10
La renuencia de Hulk a enfrentarse a Thanos en Avengers: Infinity War

Hulk peleando contra Thanos en Avengers Infinity War

La ausencia de Hulk en Avengers: Infinity War fue sorprendente, en particular porque el personaje enfrentó una humillante derrota a manos de Thanos desde el principio. Si bien este giro de la trama cumplió un propósito narrativo, otras revelaciones del elenco y el equipo han sugerido explicaciones alternativas para la no aparición de Hulk durante las batallas cruciales en Wakanda. Cabe destacar que Mark Ruffalo, el actor que interpreta a Banner, ha brindado información sobre el proceso de toma de decisiones detrás de esta elección narrativa.

“Fue muy divertido [ser parte del MCU], y realmente desafiante y siempre sorprendente, incluso hasta el punto en que estábamos filmando Infinity War, y Hulk se suponía que saldría de la [armadura] Hulkbuster al final… los hermanos Russo se dieron cuenta de que no podíamos hacer que Hulk salvara el día otra vez, y teníamos que hacer que Banner… perdiera. Ese fue el tipo de cosas que estuvo en el guion de una manera durante dos años, y luego cuando llegamos al momento de filmar, decidimos que sería mejor que Hulk no apareciera”.

En una aparición en una convención de cómics de 2023, informada por CBR , Ruffalo reveló que Hulk había sido originalmente programado para un papel más importante. Sin embargo, los creadores sintieron que eclipsaría a otros héroes y retrataría a Hulk como un mero «salvador». Este momento marcó la última oportunidad para que el público presenciara el heroísmo icónico de Hulk antes de la transición al Hulk inteligente más cerebral en las películas posteriores.

9.
Smart Hulk: una notable reducción de poder en el MCU

Smart Hulk hablando con Ant-Man en Avengers Endgame

La aparición de Smart Hulk, anunciada mucho antes del estreno de Avengers: Endgame, no estuvo a la altura de las expectativas de los fans. En los cómics, la fusión de Hulk y Banner suele conservar facetas de las personalidades de ambos personajes. Por el contrario, el Smart Hulk del MCU se manifiesta más como un tranquilo Dr. Banner que habita en el físico de un poderoso Hulk, perdiendo gran parte de la exuberancia del personaje original.

Esta representación disminuye el potencial de acción explosiva; la actitud tranquila de Banner limita el poder bárbaro de Hulk. Un ejemplo notable ocurre cuando intenta replicar el poder de Hulk durante una misión de viaje en el tiempo, lo que da como resultado una actuación mediocre y cómica. Incluso en *She-Hulk: Attorney at Law*, su fuerza solo emerge en momentos de celos, lo que deja al público ansiando una demostración más profunda de las capacidades de Smart Hulk.

8.
Los problemas de tamaño de Hulk en Hulk (2003)

Hulk de Eric Bana en 2003 luciendo enojado

Si nos remontamos a las primeras adaptaciones, la película de 2003 Hulk, dirigida por Ang Lee y protagonizada por Eric Bana, revela importantes fallos a la hora de representar los poderes y el tamaño del personaje. Aunque esta versión presentaba a un Hulk impresionantemente intimidante, las inconsistencias en cuanto a su escala y fuerza a lo largo de la película dificultaron la inmersión del espectador. Hay escenas en las que Hulk se eleva dramáticamente sobre rascacielos y otras en las que parece apenas un poco más grande que los humanos promedio, lo que genera confusión en el público.

Los críticos se centraron en gran medida en estas inconsistencias, poniendo en tela de juicio la lógica interna de la película. Si bien el personaje tiene el potencial de hacerse más fuerte a través de diversos medios, no había reglas coherentes que regulen su tamaño en la película. A pesar de estas deficiencias, la interpretación sigue siendo una de las más poderosas de Hulk jamás presentadas en la pantalla.

7
“No me des hambre”

Edward Norton como Bruce Banner, luciendo sorprendido en El Increíble Hulk

En la adaptación de 2008 de El increíble Hulk, Edward Norton interpreta a Bruce Banner, lo que difiere significativamente de las interpretaciones posteriores. Sin embargo, algunos elementos de la película no se sostienen bien. Un momento en particular ocurre cuando Banner, mientras se esconde en Sudamérica, advierte torpemente a los abusadores en un español deficiente: «No me hagan tener hambre». Esta representación del personaje socava la brillantez de Bruce Banner como genio, lo que conduce a un momento cómico pero perjudicial.

6
El romance entre Black Widow y Hulk en el MCU

Viuda Negra calma a Hulk con una canción de cuna.

Los cambios en el personaje de Hulk lo integraron perfectamente en el MCU, presentando un Bruce Banner más sereno que su contraparte de 2008. Esta versión tiene un mayor grado de estabilidad emocional, lo que permite una apariencia de normalidad en su vida. Cuando Nick Fury reúne a los Vengadores para combatir a Loki, el reclutamiento de Banner por parte de Black Widow insinúa una conexión más profunda, aunque la narrativa elude esta posible subtrama romántica.

El trágico sacrificio de Black Widow puso fin abruptamente a cualquier posibilidad de seguir explorando este romance. Con un desarrollo limitado, la subtrama se sintió como una oportunidad perdida para una narración sustancial, lo que dejó a los fanáticos deseando más.

5
La prolongada omisión del MCU sobre Betty Ross

Liv Tyler como Betty Ross de El Increíble Hulk

Un problema aún mayor radica en el fracaso del MCU a la hora de revisitar el primer amor de Bruce Banner, Betty Ross, interpretada por Liv Tyler. Tras la salida de Norton y la reaparición del general Ross en *Capitán América: Civil War*, la ausencia de Betty ha pasado desapercibida durante más de una década. A pesar de su fuerte conexión en la película de 2008, la falta de continuidad de su personaje plantea interrogantes, en particular dada la narrativa emocional establecida entre ellos.

Si bien recientemente se confirmó el regreso de Betty en *Captain America: Brave New World*, aún no hay muchos detalles al respecto. El evidente descuido de su personaje a lo largo del MCU perpetúa la incertidumbre sobre cualquier posible reunión con Banner, lo que deja a los fanáticos especulando sobre la importancia del personaje en el futuro.

4
El polémico cambio de nombre en la serie de televisión El Increíble Hulk

Bill Bixby como David Banner y Lou Ferrigno en el póster de televisión de El Increíble Hulk

Una de las decisiones más peculiares en la historia de la adaptación de Hulk se originó en la serie de 1977-1982 El increíble Hulk. El programa se distinguió por su narrativa innovadora, a pesar de la tecnología limitada para representar la forma monstruosa de Hulk. Sin embargo, una decisión extraña implicó cambiar el nombre de Bruce Banner a David, ya que los ejecutivos de CBS consideraron que «Bruce» era demasiado controvertido. Esta decisión sigue siendo ofensiva y desconcertante, y eclipsa los logros progresivos del programa.

3.
El poder decreciente de Hulk en apariciones recientes

Smart Hulk en camino al espacio en She-Hulk Attorney at Law

El análisis de la representación de Hulk en las películas revela una tendencia preocupante: los niveles de poder del personaje parecen disminuir con cada aparición. En la película de 2003, Hulk demostró impresionantes hazañas físicas, como saltar grandes distancias y dominar helicópteros. En 2008, mostró su fuerza contra Abominación y las fuerzas militares, pero a una escala considerablemente reducida.

La representación de Hulk en *Los Vengadores* lo posicionó como una fuerza formidable, que supera incluso a un dios. Lamentablemente, en *Infinity War*, Hulk enfrentó la derrota a manos de Thanos y más tarde, como Smart Hulk, exhibió drásticamente menos poder que las iteraciones anteriores. Esta tendencia resalta un problema narrativo en el que las habilidades de Hulk están subutilizadas y son insuficientes en las adaptaciones contemporáneas.

2
Hulk se enfada por el rápido dominio del poder de She-Hulk

Hulk inteligente observa a She-Hulk lanzar una roca en She-Hulk Attorney at Law

En su última aparición en el MCU, la sangre de Hulk le otorga sin querer a su prima, Jennifer Walters, sus poderes de She-Hulk. Mientras ella busca la guía de Bruce, quien ha pasado años luchando con sus propios poderes y administrándolos, su frustración se hace evidente cuando Jen se adapta tan rápido.

Si bien existe una representación cómica de este escenario, socava el largo camino de crecimiento personal de Banner y el control de sus emociones. El enfado de Bruce sirve para diluir la narrativa anterior de lucha y progreso, trivializando sus importantes esfuerzos por dominar la personalidad de Hulk.

1.
Una deficiencia en la historia de fondo de Hulk en el MCU

Hulk arrasa en el MCU

Por último, una de las principales críticas al personaje de Hulk en el MCU es la ausencia de una historia de fondo bien desarrollada. Si bien El increíble Hulk intentó establecer algunas bases, a menudo parece desconectado de la narrativa más amplia del MCU, lo que plantea preguntas sobre la continuidad y la canonicidad. La película pasó por alto elementos críticos de la vida de Bruce Banner, centrándose en cambio en una versión que ya estaba familiarizada con sus poderes.

En los cómics, las complejidades del pasado de Banner, incluidos los elementos traumáticos relacionados con el abuso de su padre, aportan profundidad a su personaje. Desafortunadamente, el MCU no logra profundizar en esta historia, lo que lleva a una representación superficial. Con la introducción de nuevos personajes, como el hijo de Banner, Skaar, la necesidad de una película en solitario de Hulk se vuelve más esencial para explorar por completo su historia de fondo y su dinámica en el Universo Marvel en constante expansión.

    Fuente e imágenes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *