10 películas de terror absurdas y disparatadas que debes ver

10 películas de terror absurdas y disparatadas que debes ver

La comedia se ha entrelazado desde hace mucho tiempo con el género de terror, mejorando sus narrativas desde el inicio de las películas de terror. La interacción entre el miedo y el humor es matizada, lo que permite que las películas de terror equilibren magistralmente ambos elementos. Muchas películas de terror emblemáticas a lo largo de la historia cinematográfica se destacan por sus rasgos cómicos. Además, franquicias enteras han prosperado basadas en esta mezcla, fomentando un culto de seguidores que otorga a los cineastas una libertad creativa sin igual.

Dado que las películas de terror suelen funcionar con presupuestos modestos, los directores corren poco riesgo financiero, lo que permite crear películas que pueden parecer una broma y aun así tener eco en el público. La tendencia del absurdo, que surgió a principios del siglo XX, ha vuelto con fuerza al cine de terror contemporáneo. Muchos de los próximos estrenos previstos para 2025 siguen mostrando tramas disparatadas, y algunos títulos destacan por encima del resto en un panorama repleto de premisas excéntricas.

10. El hombre de jengibre (2005)

Dirigida por Charles Band

La escena del hombre muerto de jengibre

Al igual que clásicos como Gremlins y Child’s Play, The Gingerdead Man ilustra que incluso los personajes más inofensivos pueden tener un lado letal. La premisa extravagante (un hombre de jengibre que cobra vida) se desarrolla después de que las cenizas de un asesino en serie se hornean en una galleta. La sorpresa inesperada ocurre cuando un accidente en la panadería hace que la galleta cobre vida y, en una extraña búsqueda de venganza contra Sarah, el postre sensible se embarca en una aterradora ola de asesinatos.

9. Payasos asesinos del espacio exterior (1988)

Dirigida por Stephen Chiodo

Reconocida como una de las comedias de terror más extravagantes, Killer Klowns From Outer Space muestra la visión excéntrica de Chiodo. La trama gira en torno a un asteroide que se estrella contra la Tierra y libera a un grupo de payasos asesinos que causan estragos en una ciudad. La película encarna la idea de que, si se tiene suficiente libertad creativa, todo es posible en el cine.

Chiodo ha insinuado la posibilidad de expandir el universo a través de una serie de televisión secuela, una idea que los fanáticos han adoptado con entusiasmo.

8. Castores zombis (2014)

Dirigida por Jordan Rubin

El terror suele encontrar lucrativos caminos a través del reino de los animales asesinos . Siguiendo los pasos de películas exitosas como Cocaine Bear, el director Jordan Rubin presentó al público una premisa peculiar en Zombeavers . Esta comedia de terror cuenta la historia de unos amigos de la universidad que se encuentran con una plaga de castores zombis asesinos que los lleva a tomar el control de su casa de vacaciones junto al lago de una manera grotesca y divertida.

La película se destaca por su inusual pero entretenida visión del terror, ofreciendo emociones cómicas y sangrientas.

7. Colmillo (2014)

Dirigida por Kevin Smith

Tusk presenta un horror conceptual que evoca miedo real a través de su narrativa bizarra. La película de Kevin Smith aborda una premisa extraña: ser secuestrado y transformado en una morsa. La trama sigue al podcaster Wallace mientras entrevista a un anciano excéntrico que tiene una obsesión inquietante con las morsas.

A medida que se desarrolla la trama, Wallace sufre una transformación grotesca que genera inquietud y al mismo tiempo cautiva a los espectadores por su absurdo. La película, al igual que muchas producciones de A24, muestra una mezcla de terror y humor única en su género.

6. Troll 2 (1990)

Dirigida por Claudio Fragasso.

Troll 2 es un ejemplo de películas «tan malas que son buenas» y se destaca por su intento sincero, aunque fallido, de crear un horror genuino. Ambientada en la ciudad de «Nilbog» , donde reinan los duendes caníbales, la película, humorísticamente, no menciona a los trolls en absoluto durante toda su duración.

Los diálogos y el vestuario ridículos no hacen más que restarle seriedad y consolidar su lugar en el cine de culto.

5. Cerebro muerto/muerto vivo (1992)

Dirigida por Peter Jackson

Peter Jackson consolidó su lugar en el cine con sus primeros trabajos, en particular Braindead , conocida por su humor escandaloso y su exceso de sangre. La película presenta un brote de zombis provocado por la mordedura de una criatura peculiar, lo que da lugar a una violencia desenfrenada retratada a través de escenas de muerte únicas y creativas.

En el momento de su estreno, Braindead ostentaba el récord de mayor cantidad de sangre falsa utilizada en una película, lo que enfatiza aún más su dedicación a las salpicaduras exageradas.

4. Restaurante de sangre (1987)

Dirigida por Jackie Kong

Escena de Blood Diner

Blood Diner ejemplifica las tendencias caníbales en el cine de terror de los años 80, combinando imágenes sangrientas con una narrativa cómica. La película narra la historia de dos hermanos que recolectan partes del cuerpo para un antiguo ritual destinado a resucitar a una diosa egipcia. Equilibra el absurdo con los tropos clásicos del terror, lo que brinda una experiencia visual única.

Afiche de Blood Diner

3. Sociedad (1989)

Dirigida por Brian Yuzna

La sociedad muestra con audacia los temores sociales a través de una lente perturbadora exclusiva de la visión de Yuzna. La película sigue a Bill, un adolescente que descubre un secreto aterrador sobre su familia adinerada, exponiendo una secta que se alimenta de los menos afortunados. Sus temas extraños y sus imágenes grotescas critican inteligentemente la división de clases y el consumismo.

Por absurda que sea, Sociedad provoca un debate reflexivo, convirtiéndola en un clásico del cine de terror.

2. Amigo mortal (1986)

Dirigida por Wes Craven

Deadly Friend de Wes Craven surge como una sorpresa entre sus películas emblemáticas, al combinar ciencia ficción y terror de una manera poco ortodoxa. La premisa gira en torno a un grupo de adolescentes que resucitan a su amiga implantándole un microchip de robot en el cerebro, lo que provoca consecuencias caóticas cuando ella se vuelve violenta.

Aunque quizá no sea la obra más famosa de Craven, posee un encanto peculiar que le ha valido seguidores de culto.

1. Caucho (2010)

Dirigida por Quentin Dupieux

Rubber, de Quentin Dupieux, es un ejemplo de lo absurdo en el cine de terror. La historia se centra en Robert, un neumático con conciencia que se embarca en una búsqueda asesina, dejando una estela de destrucción en el desierto. Su premisa ridícula (sin una historia de origen) resalta el absurdo lúdico de la película.

Esta película única y entretenida invita a los espectadores a cuestionar su realidad, garantizando una experiencia inolvidable.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *